Ideas para el calendario de adviento

El mes de diciembre está a la vuelta de la esquina y nosotras aún sin calendario de adviento. ¡Esto no puede ser! jeje Por eso mismo nos hemos puesto las pilas y hemos estado indagando un poco por la red. Y en nuestra búsqueda nos hemos topado con algunas ideas que nos han gustado mucho y por eso mismo las queremos compartir con vosotros:

  • Calendarios selfpackaging. ¡Nos encantan siempre! Estas chicas son las reinas de las cajitas kraft y, además, cada año sacan unos complementos navideños que son una maravilla. Es el sitio perfecto para encontrar todo lo que necesitáis para crearos el mejor.

calendario-selfpackaging

  • Advent calendar Santa. Una idea muy original y que se puede hacer con niños, para guardar pequeños detallitos.

diy-advent-calendar

calendario-original

  • Calendario holamamashop. Es una de nuestras tiendas favoritas de material de papelería y para hacer todo tipo de diy. Por eso mismo tienen montones de bolsitas, sobres, cajas y etiquetas, para hacerte un calendario la mar de original.

calendario-holamamashop

Y para que veáis lo mono que nos quedó hace un par de años, os dejamos una foto. Lo hicimos, por supuesto, con cajitas de selfpackaging.

calendario-adviento-selfpackaging

Y vosotros, ¿sois de los que hacéis calendario de adviento?

¡Feliz jueves!

¡Hola HEMA!

El jueves pasado nos invitaron a la pre-apertura de una nueva tienda de HEMA en Madrid y no podíamos estar más ilusionadas. Somos súper fans de la marca y de todas las cositas que tienen para decorar, organizar fiestas, hacer manualidades… Y es que todo tiene un diseño bueno, bonito y lo mejor de todo, ¡muy bien de precio!

inauguracion-hemaregalos-hema

Nos recibieron con un montón de globos rojos y tenían un precioso photocall muy navideño.

photocall-hema

Entre las sorpresas que nos prepararon, la que más nos gustó fue el taller de lettering que impartía Marta de Happy Letters. Nos dio algunas nociones básicas y nos enseñó trucos para mejorar nuestro intento de lettering creativo. Y aunque aún tenemos muchísimo que practicar, nos lo pasamos pipa.

hema-letteringlettering-happy-letters

Y entre todas las cositas que tienen, nosotras ya estuvimos fichando nuestras favoritas y, además, cogiendo ideas para los futuros regalos de Navidad. Y es que mirad qué surtido:

regalos-hema-navidad

Imágenes de HEMA.

Como veis, está llenito de boniteces así que si tenéis que hacer un regalo es el lugar perfecto para inspiraros  y encontrar lo que buscáis.

¡Feliz lunes!

Pasta de speculoos, el descubrimiento del año

speculoos 1

Igual que no nos pudimos resistir a un trocito más de pan (y otro más) con la pasta de speculoos, tampoco nos hemos podido resistir a escribir este post. De nuevo nos vais a permitir que nos vayamos a París, pero es que allí es donde descubrimos este invento de los ángeles (o del demonio según  lo veas porque tiene calorías para una familia de diez)… vamos, el descubrimiento gastronómico del año: ¡la pasta de speculoos!

Y sí, parece el nombre de una planta rara o un medicamento, pero sabéis esas galletas de jengibre y canela típicas del norte de Europa que se comen en Navidad… o aquéllas otras que ponen en algunas cafeterías que vienen en un plástico rojo y son de Lotus: ¡pues esas galletas se llaman speculoos!

speculoos 1

Imagen para salivar en 3,2,1… encontrada en Pinterest

Ésa es la pasta en cuestión y nos la dio a probar nuestra amiga Patri para desayunar en su casa de París. No teníamos ni idea de su existencia y cuando la probamos nos dio en el cerebro ese chispazo que produce el chocolate, la Nutella, el dulce de leche y todas esas cosas que engordan muchísimo y se pega al michelín no deberíamos comer a menudo.

Los Speculoos originales son unas galletas belgas tradicionales que se hacen en Navidad y la semanas previas, y se han popularizado en otros países cercanos como en Alemania, Holanda y el norte de Francia. Los ingredientes de los speculoos son los de las galletas normales pero la gracia está en la mezcla de especias: canela, nuez moscada, clavo, jengibre, cardamomo y pimienta blanca, que es lo que le da calidad a la película (frikis) galleta.

Y de ahí a la pasta de esta galleta que es placer en bote, y nunca mejor dicho. Nos consta que en Madrid se puede encontrar en algunas tiendas y online de momento solo la hemos encontrado en Carritus. Aún así, también es muy popular la crema casera así que hemos seleccionado estas tres recetas por si quieres probarla hoy mismo.

 

speculoos 2

Pasta de Speculoos de Mi gran diversión, I love bundtcakes y ¡Qué cosa tan dulce! 

Hasta aquí nuestro gordipost de hoy. ¿Conocíais la pasta de speculoos? ¿Al menos las galletas? ¿Sabéis dónde se puede conseguir?

Ay que ya es miércoles, ¡hasta mañana! ¡Id por la sombra!

¡Felices fiestas!

Pues ya sí que sí la Navidad está aquí. Ya tenemos nuestras maletas preparadas y en un ratito estaremos en casa listos para hincharnos de turrón, celebrar las fiestas y brindar mucho junto a los que más queremos.

Este año ha estado lleno de momentos muy bonitos. Reuniones, encargos chulos, bodas bonitistas, encuentros «bloguiles», mucho diy… ¡Y ya hemos cumplido 3 años junto a vosotros! No podemos estar más contentas y solo queremos que el 2016 venga, al menos, cargado de lo mismo.

bonitismos-2015

Tenemos en mente algunos proyectos nuevos que esperamos poner en marcha muy prontito y, por supuesto, compartirlos con vosotros. Pero antes necesitamos un descanso, así que nos tomamos unos días de respiro para disfrutar en condiciones de la familia, de los paseos por Málaga al solecito, de muchas comilonas y de los ratos con los amigos. Volvemos después de reyes, así que esperamos que paséis unas felices fiestas con los vuestros.

Boni-Christmas

Os dejamos la postal navideña por si la queréis imprimir para acompañar a algún regalito y lo dicho, ¡BoniChristmas! Y ya sabéis, volvemos el día 7 con muchos más bonitismos.

Aperitivo navideño: cupcakes de tortilla

aperitivo navideño 3

Ay que mañana es nochebuena y nosotras con estos pelos. La verdad es que llevamos semanas de comidas, aperitivos y copas variadas pero a partir de mañana, sí que sí, empieza lo bueno. Así que aunque probablemente muchos ya sepáis qué menú vais a hacer o qué plato vais a llevar a casa de la familia, hoy os proponemos un aperitivo navideño que no va a dejar nadie indiferente a nadie y además es medio ‘healthy’, sanote, vaya: cupcakes de tortilla de patatas. Como leéis. Una receta sencilla, vistosa y muy rápida de hacer.

Dificultad: sencillo incluso para los que consideran nivel Master Chef hacerse una ensalada (de las de bolsa).

Tiempo: el suficiente como para que no te desesperes y vayas a comprar algo hecho al super.

Ingredientes: aquí los tenéis la mar de monos y dispuestos.

aperitivo navideño 1

Para este aperitivo navideño necesitarás los ingredientes básicos para una tortilla de patatas: patatas y huevo, el queso crema, la cebolla y el cebollino son para adornar. Eso sí, para eliminar aceites y fritos, hemos hecho la tortilla de una forma especial. Ojo al dato ; )

aperitivo navideño 2

1.Tanto en esta receta como siempre que vamos a comer patatas, las hacemos de la misma forma. Si no la habéis probado, por favor, hacedlo. Las tortillas quedan genial y son infinitamente más sanas y menos calóricas. Pelad y cortar las patatas como hacéis para la tortilla, ponedlas en algún recipiente apto para microondas, poned un poco de aceite, sal y un pequeño chorrito de agua. Tapadlas con papel film y metedlas al micro entre 5 y 8 minutos. Dependerá de la cantidad y la potencia de vuestro microondas.

2. Cuando estén listas y blanditas, mezcladlas con el huevo como si fueseis a hacer una tortilla normal.

3. Nosotras hemos usado estos moldes para cupcakes pero podéis utilizar los que tengáis, con o sin papel. Rellenadlos poco a poco, no hace falta que lo hagáis hasta la mitad ni tres cuartos, podéis llegar hasta el borde.

4. Horneadlos unos 15 minutos a temperatura media (180º aprox.), esto dependerá de cada horno, así que vigilad que no se sequen demasiado. Una vez enfriados y desmoldados, poned el queso crema por encima con la ayuda de una manga pastelera. Nosotras hemos usado uno light, que rebaja bastante las calorías y la grasa, y lo hemos ‘aliñado’ con sal, ajo en polvo y algunas especias como orégano y albahaca.

Admitimos que no somos muy buenas con la manga pastelera, pero os aseguramos que el resultado, aunque no muy bonitista (jur jur), es delicioso. Poned por encima el cebollino picado y la cebolla frita. ¡Listo!

aperitivo navideño 3

Esperamos que os ayude y que os sirva de inspiración para algunas de las comidas que vienen a partir de ahora y que triunféis con este aperitivo navideño allá donde vayáis. Nos encantaría ver por un agujerito las caras de vuestra gente cuando digáis ‘son cupcakes de tortilla de patatas’ jejeje.

Hasta aquí nuestro post de hoy y nos vemos mañana por aquí cantando villancicos 😉

Feliz Navidad bonitistas.