Los adornos de navidad merecen una segunda oportunidad

adornos diy 2

Este fin de semana toca montar el árbol y decorar casa. Somos unas clasiconas y en el puente buscamos como sea el tiempo para sacar nuestros adornos del trastero. Ya nos gustaría que nuestra casa pareciese en Navidad la de «Solo en casa», pero somos más modestas y nos apañamos con las cuatro tontunas que guardamos año tras año. Y no os pasa a vosotros que de repente te encuentras aquel adorno que compraste una vez en los chinos y que el pobre es feo con avaricia pero os da pena tirar… Pues para eso, traemos hoy nuestro DIY de adornos de Navidad, ellos también merecen una segunda oportunidad.

Así que con un poco de hilo y dos botes de chalkpaint en spray, nos hemos liado la manta a la cabeza y le hemos dado otro aire a una triste bola dorada, un corazón feo pero feo, un corazón sosainas que compramos en Tiger (éste sí es nuevo de hace unos días).

materiales adornos

Como veis, hemos elegido colores poco navideños, pero el rollo pastel nos va hasta para el árbol de Navidad. Las pinturas son de Novasol Spray, los ovillos de hilo son de Sostrene Grene y las cuerdas un variado de Ikea y Tiger.

¡Qué empiece la fiesta DIY!

adornos diy

  • Para intentar camuflar el corazón feo, le quitamos los lazos y cosas pegadas que tenía. Le dimos unas pasadas con pintura en spray color crema y una vez seco, cruzamos por le centro esta cuerda bicolor con un aire navideño.
  • Con el corazón de alambre usamos otra técnica. Con el hilo color mint, envolvimos la silueta del corazón para dejar que se viese el color morado. Hicimos un pequeña borla también para colgarla desde el centro y así darle un toque más personal y homemade.
  • Y la bola dorada que tenía más año que el hilo negro y se estaba empezando a desconchar, hicimos lo mismo que con el corazón feuno. La pintamos de turquesa pálido y le cambiamos el colgador por hilo de color rosa. No está perfecta pintada, como veis, pero no queríamos dejar de perder ese aire antiguo que tenía este adorno.

Y éste ha sido el resultado final. Insistimos, pocos colores navideños, más bien veraniegos, pero suponemos que en el árbol no van a quedar mal 😉

adornos diy 2

Este fin de semana los pondremos y compartiremos el resultado final. ¿Os animáis vosotros con algún DIY navideño?

¡Feliz día y nos vemos mañana por aquí!






Otro árbol de Navidad es posible

Ayer Rocío abrió la veda con el primer post navideño, de probablemente unos cuantos. Pero no la culpemos. La semana pasada se estrenó el anuncio de Freixenet, y la anterior, el de la Lotería. Señoras y señores, son pruebas irrefutables, ya es Navidad. Estas fiestas llenas de turrón, regalos y chupitos de jager a traición, se acercan y como manda la tradición, el próximo puente es la fecha marcada en el calendario para poner el árbol de Navidad. Pero puede que a ti, lector bonitista, el tema de plantar un pino (no metafóricamente) tampoco te llame demasiado. Pues que no cunda el pánico. Hoy traemos unas cuantas ideas, 10 para ser exactas, con las que te va a entrar el gusanillo navideño en forma de árbol.

arbol-de-navidad-03

Colocando estratégicamente unas estanterías, creando un árbol entrelazando lana, dándole forma a una cuerda de bolas de fieltro o con un poco de nuestro querido washi-tape. Son algunas formas para innovar esta temporada.

arbol-de-navidad

Más opciones fáciles y resultonas, de esas que tanto nos chiflan. Unas cuántas ramas, un poco de maña y fieltro, flores o varas de madera (incluso unas agujas de tejer). Materiales para un árbol de navidad diferente y bonitista.

arbol-de-navidad-02

Y si este año estás especialmente innovador, quién dice árbol, dice cactus. Seguro que este aguanta vivo hasta el año que viene. Si tienes miedo a los pinchos no pasa nada, unas buenas ramas, también te valen.

¿Qué te parecen estas ideas para un árbol de navidad? ¡Estaremos encantadas de ver tus fotos con el hashtag #árbolbonitista! Nosotras prometemos ponernos las pilas y compartir el nuestro después del puente.

¡Feliz martes!




Inspiración: mesas de Navidad

Mañana empieza diciembre y eso significa que la Navidad está ya a la vuelta de la esquina. Llega el tiempo de reuniones familiares, villancicos y una yincana de comidas y cenas durante todo el mes. Y como seguro que más de uno organiza alguna en casa, hoy traemos algunas ideas de mesas de Navidad para que dejéis a vuestros invitados con la boca abierta.

Por ejemplo, las mesas con mantelería blanca o de color clarita, decoradas después con toques rojos o verdes, siempre quedan muy bien. Y para darle color, podemos poner alguna planta de pascua o centros de mesa con acebo y piñas o ramitas verdes para adornar las servilletas.

inspiracion mesas navidadImágenes vistas en: 1 / 2 / 3 / 4

También nos encanta como queda colocar detalles, tipo estrellas o velas.

detalles mesa NavidadImágenes vistas en: 1 / 2

Y por supuesto, no podemos olvidarnos de las mesas infantiles en estas fiestas. Colocar algún vaso divertido, un cartelito con los nombres de los niños en un reno o una estrella, o alguna chuchería navideña, seguro que funciona a la perfección y conquista a los más pequeños.

mesa infantil NavidadImagen vista aquí.

Y si además de bonitistas, sois muy protocolarios seguro que os gusta conocer cómo colocar correctamente la vajilla en la mesa. Os decimos cómo:

protocolo-mesa-bonitista

Pero independientemente de que nos guste llenar la mesa de copas y platos o seamos menos protocolarios, lo más bonitista es juntarse con los que más quieres, reírse mucho, brindar (aunque sea con agua con gas) y disfrutar de esos grandes momentos.

¡Que empecéis bien la semana!




Propósitos para un año bonitista

¡Feliz año! Ya estamos de nuevo por aquí y con las pilas bien cargadas después de unos días estupendos rodeadas de la familia y de los amigos. Y como cada año, hemos hecho la tradicional lista de propósitos que intentaremos cumplir a rajatabla (y esta vez, de verdad de la buena). Porque si algo nos gusta de empezar el año, son los nuevos retos y, sobre todo, la ilusión de conseguirlos. Así que aquí van los nuestros:

  • Hacer lo que nos gusta. Más manualidades, más diseños bonitistas, más decoración para bodas, más reuniones con bloggers… En 2015 queremos sacar un rato cada día para disfrutar haciendo lo que más nos gusta.

do what you love

  • Llamar más a las personas que queremos. Aunque nos falten horas al día, siempre se pueden sacar unos minutos para hablar con la gente que queremos y que tenemos lejos.

llamar mas

  • Viajar todo lo que podamos porque todavía nos quedan demasiados sitios bonitistas por descubrir.

viaja

  • Valorar más nuestro trabajo, y es que trabajar gratis no es bonitista. Este consejo nos lo han dado en más de una ocasión y creemos que ya va siendo hora de ponerlo en práctica 😉

no trabajar gratisImágenes vistas en: 1 / 2 / 3 / 4

Y por supuesto, también tenemos los típicos propósitos de todos los años como son comer bien, hacer deporte, ahorrar… pero los hemos incumplido tantas veces que ya hasta nos da vergüenza ponerlos, jeje. Y vosotros, ¿habéis hecho ya vuestra lista?

¡Feliz lunes! Y esperamos que esta noche se porten muy bien los Reyes Magos.

¡Feliz año 2015!

bonitista 2015

1 de enero. Empieza 2015. Gracias por todo lo bueno de 2014… prometemos más y mejor.

bonitista 2015

¿Resaca? ¿Día de manta y sofá? ¿Saltos de esquí? ¿Comida familiar? Nosotras de todo un poco, nos vemos el lunes bonitistas 😉