Calabazas para un Halloween bonitista

Avanza el calendario y los escaparates se llenan de bufandas, abrigos y, sí, decoración de Halloween. La cita con la noche del terror made in USA es ineludible y bueno, tenemos que confesar que le hemos pillado el gusto. Al menos es una excusa más para montarte un plan diferente, ya sea en plan fiestón de disfraces o algún DIY.

Si hay una reina en la decoración halloweeniana, esa es la calabaza. La tradición manda su vaciado y su carvado con formas fantasmagóricas y aterradoras. Pero a nosotras nos puede la vena bonitista y por eso hoy os traemos unos DIY para que las calabazas este año den miedo, pero de lo bonitas que nos van a quedar.

Esmaltadas // Lego //Decoupage

Comenzamos esta ronda de calabazas DIY, con una idea que nos propone echar mano del esmalte de uñas para crear unas calabazas totalmente diferentes y que, bien visto, nos pueden valer como decoración el resto del año. Y lo mismo nos pasa con la versión LEGO o con la opción de usar la técnica del decoupage.

Con los dedos // Con luz // Glow

El primero de estos DIY de calabazas es ideal para hacer con niños, ya que está basado en usar la huella de los dedos para la base de la decoración. Los detalles ya corren por parte de los adultos, pero el resultado nos encanta. Para los más manitas, la opción de jugar con una guirnalda de luces, es una vuelta de tuerca más y si queréis brillar en la oscuridad, la opción glow es la vuestra.

¿Qué os parecen estas ideas? ¿Os animáis a celebrar Halloween? Si la respuesta es sí y queréis más ideas, os recomendamos echar un vistazo a nuestros post antiguos de Halloween (previously en Bonitismos).

Que paséis, como siempre, un martes de miedo.

DIY para gatos bonitistas

Desde hace poco más de un mes, tenemos una noticia guardada que compartir con vosotros, lectores bonitistas. ¡La familia bonistista ha crecido! Somos una más. Con todos vosotros, ¡que entre Dexter!

Esta es Dexter. Sí, hemos dicho «esta». Cuando nos la dieron, después de haberla encontrado en la calle, nos dijeron que era un gatito. Y nos pareció que el nombre de nuestro psicópata asesino favorito era un nombre para un gato. Pero en su primera visita al veterinario, el señor ya nos dijo que no estaba muy claro si era gato o gata. Cuando llegó la confirmación de que era toda una mujer (gata), nos pareció que el género de un nombre era una cuestión social y cultural. Dexter era ya parte de su historia y así se va a quedar.

Para los que habéis tenido animales desde siempre, igual esta decisión os parece lo más normal y fácil del mundo. Pero para mí, ha sido una gran decisión, de la que no puedo estar más feliz. Y aunque aún ha pasado poco tiempo, puedo decir que eso de que los gatos no son nada cariñosos, es una auténtica mentira. Son cariñosos, a su manera. Supongo que como muchas personas. De hecho, esto me recuerda a este texto de Báilame el agua (momento retrospecter teenager):

Prefiero un gato a un perro. Porque el gato te araña, es infiel, te ignora, se escapa, pero sabes que, a pesar de todo, no podría vivir sin ti. En cambio, el perro es tonto, no sabe nada, te obedece hasta el absurdo. Prefiero las mujeres gato a las mujeres perro, por las mismas razones.

También están completamente locos y son la ciclotimia hecha carne (nos vamos a llevar bien). La pequeña Dexter me tiene totalmente enamorada y como buena mami gatuna, internet se ha convertido en mi mejor amiga en busca de ideas para jugar con ella. Y como buena bonitista, el DIY siempre está ahí. Por eso hoy traemos algunas ideas DIY para gatos bonitistas.

Juguetes con corcho / Centro de juegos / Sushi gatuno / Hortalizas gatunas / Caravana gatuna

¿No son ideales todas estas ideas DIY para gatos? Nosotras estamos encantadas con este nuevo universo que se nos abre. Como somos primerizas, cualquier consejo será bienvenido. Como por ejemplo, como conseguir hacerle fotos decentes (porque el making of de la foto oficial merecería otro post).

Si queréis seguir a Dexter en Instagram, tiene su propia cuenta (sí, esto huele a loca de los gatos): @dextermorganfreeman.

¡Feliz martes gatuno!

3 hacks de Ikea para renovar la casa

Las bonitistas hemos empezado el otoño con muchas ganas de hacer DIY. Por eso, hoy os traemos 3 «hacks» de Ikea para dar un toque diferente a algunos de los productos estrella de la gran tienda sueca.

  • DIY corcho – cuelga llaves. Un tutorial muy sencillo para transformar el clásico marco RIBBA en un cuelga llaves de lo más resultón.

hacks ikea cuadro

Podéis ver cómo se hace aquí.

  • DIY taburete de madera. Si queréis dar un punto rústico a cualquier rincón de la casa, con este taburete con asiento de tronco lo conseguiréis. Os dejamos el paso a paso en este enlace.

hacks ikea taburete

  • DIY colgador multiusos, el «hack» que más nos ha gustado de todos. De somier a colgador multiusos, perfecto usar en la cocina, en el despacho o dormitorio. Y más simple de hacer, ¡imposible! Podéis ver el tutorial aquí.

hacks de Ikea

¿Qué os parecen estos hacks de Ikea?, ¿os animáis con alguno de ellos?

¡Feliz martes!

5 recursos gratis para bonitizar el otoño

Por el Sur aún hace calor, los días tienen temperatura veraniega pero las noches ya son algo más frías… y eso es señal de que el otoño está más cerca de lo que pensamos (o nos gustaría, eso depende). Aún así, a mí el otoño me gusta: es mi cumpleaños, puedo vestirme con esa ropa rara de «entretiempo» que no es ni abrigada ni de verano, los días son soleados pero sin calor… en fin, esas cosas cursis que siempre se dicen de esta estación.

Y esta época también invita a hacer merendolas o cenas en casa, organizar algún sarao y ponerlo bonito. ¡Que no todo van a ser guirnaldas en verano! Así que hoy os traemos 5 recursos gratuitos para bonitizar el otoño.

Importante: los enlaces que ponemos a continuación (debajo de cada foto) no son los enlaces directos de descarga, sino los de los blogs en los que aparece el trabajo. Si fuese un trabajo nuestro, sí lo haríamos, pero nos gusta compartir las cosas que encontramos de forma correcta, y creemos que ésta es la mejor. Estamos seguras de que nos entendéis perfectamente.

*Empezamos por las etiquetas. Tan útiles como sencillas de usar: para mermeladas, galletas, invitaciones o regalitos de cumpleaños. Además, éstas con efecto papel craft son ideales para esta estación.

etiquetas otoño

Podéis descargas las etiquetas en este blog 

*Imágenes (a modo de stickers) infantiles para una invitación. Si tenéis peques en casa y cumplen por esta época, os podéis marcar unas invitaciones al cumple la mar de apañadas con algunos de estos animalitos. Perfectos para una fiesta temática.

Pinchad aquí para ir a la página original en la que se puede descargar

*Una lámina para bonitizar cualquier rincón. Somos muy fans de este tipo de láminas, ojalá supiéramos dibujar así. Perfecta para tu espacio de trabajo o para ese rincón de la estantería que necesita algo bonito (y otoñal).

La podéis encontrar aquí

*Lámina efecto acuarela. Ay, qué nos gusta una acuarela,¡quedan tan bien! Esta lámina nos ha gustado mucho para decorar cualquier fiesta temática: desde un cumple a una cena con amigos.

Podéis descargar la imagen en este enlace 

*Un diy otoñal para niños. Las tardes se pueden hacer algo pesadas con niños en casa, así que este DIY es perfecto para tenerles entretenidos con las tijeras (infantiles, se entiende, que un niño con unas tijeras puede ser una pesadilla de las buenas). Esto que os mostramos es el resultado final, pero os dejamos ahí abajo las plantillas para sacar estas hojas tan monas.

Pinchando aquí vais directos, directitos

Lo gratis mola mucho y más si son recursos tan bonitos como éstos. Recordad que son solo de uso personal y que hay gente con mucho talento que ha hecho estos diseños taaaan bonitos para que podamos compartirlos y bonitizar nuestro mundo, aunque solo sea un poquito.

¡Qué tengáis un feliz jueves y nos vemos mañana por aquí para celebrar el viernes con vosotros!

DIY para el finde: medidor para niños

Este fin de semana queremos retomar nuestras tardes provechosas haciendo lo que más nos gusta: un poquito de DIY. Y entre los muchos proyectos que tenemos en mente, hoy queremos hablaros de un tutorial que vimos hace un tiempo y que nos encantó. Un maravilloso medidor para niños con forma de lápiz, cortesía de La Chimenea de las Hadas.

diy medidor para niños

Los materiales que hacen falta para hacerlo son:

  • Tablas de madera
  • Juguetes de plástico
  • Sierra
  • Lija
  • Metro
  • Tiza
  • Cinta de carrocero
  • Cola de madera
  • Pintura en spray chalk paint

materiales medidor niños

Y para hacerlo:

  1. Primero cortamos la madera en forma de punta.
  2. Después, ponemos la cinta de carrocero para no salirnos y pintamos nuestro lápiz. Una vez esté seco, con ayuda de un metro, colocamos las diferentes líneas del medidor.
  3. Luego cortamos los animalitos de plástico por la mitad, los pintamos con el spray de chalk paint y, una vez secos, los pegamos para decorar y…
  4. ¡Listo para usar! Con la tiza iremos señalando la altura de los peques.

medidor para niños con forma de lápiz

Como veis, parece bastante sencillo y más chulo, ¡imposible!

Y a vosotros, ¿qué os parece? ¿Os animáis a hacer uno?

¡Qué disfrutéis del finde!