Los pompones nunca pasan de moda

Previously en Bonitismos…

Ya os hemos contado en alguna ocasión que nos encantan los pompones. Y nos gustan tanto para adornar nuestros bolsos; como zapatos, pendientes, sombreros, camisetas… Pero y no solo nos flipan para decorar las cosas que tenemos dentro de nuestros armarios, si no que también nos encantan para la casa.

Por eso hoy traemos 5 DIY (preciosísimos) para llenar la casa de pompones (y de color), de la forma más sencilla. Además, parece que va a refrescar, así que además de coger una chaquetilla, que diría tu madre, ya tienes plan por si no te apetece salir de casa este fin de semana.

Por ejemplo:

  • Cojines decorados. Solo tenéis que elegir los colores que mejor combinen con la habitación donde lo vayáis a poner, y el resto es coser (nunca mejor dicho) y cantar.

cojín pompones

  • Guirnalda. Es perfecta para dar un toque de color en una habitación infantil. Además, se puede combinar con postales o fotos colgadas con pinzas, y quedará de maravilla.

guirnalda de pompones

  • Imanes de pompones. ¡Nuestra propuesta preferida! Hacemos unos cuantos pompones de colores muy vivos, les pegamos un imán detrás y… ¡a redecorar nuestra nevera!

  • Colgadores para puertas. Si las puertas de vuestros armarios son sosas es porque queréis porque con estos colgadores tan monos, la cosa dará un cambio radical. ¡Y de la forma más simple!

  • Servilleteros. Son geniales para dar el punto divertido a la mesa, ¿no os parece?

Y hasta aquí nuestras sugerencias. Y a vosotros, ¿se os ocurre alguna más? ¿Os váis a pasar este finde dándole al pompón?

Qué tengáis muy buen fin de semana

Juguetes DIY con materiales reciclados

Hace unos días una seguidora (holi Loreto) nos escribió pidiéndonos ideas de juguetes DIY para llevar a la guardería de su peque. La verdad es que nos pareció un súper post. Y es que nos encantan las manualidades, nos encanta reciclar y, sobre todo, nos encanta que los coles fomenten este tipo de actividades entre los más chiquitines. Porque ya sabéis que todos cometemos el gran error de regalar a los niños montones de cosas y al final ellos, con lo que más se entretienen, es con el papel de regalo o con las cajas vacías.  True story!!

Por eso hoy hemos seleccionado algunas ideas de juguetes DIY, perfectos para hacer en casa, reciclando cosas muy básicas. Por ejemplo:

Botellas de plástico:

  1. Juguetes sensoriales. Son perfectos para bebés a partir de los 6 meses. Se pueden hacer rellenando las botellas vacías con pompones de colores, garbanzos, aguas de colores, ponerles lazos de diferentes colores y texturas… Crearéis unos juguetes que servirán para estimular sus sentidos, especialmente la vista, el oído y el tacto.
  2. Lapiceros de animales. Un diy divertido que se hace con el culo de las botellas y que les servirá para guardar sus lápices de colores.

juegos diy botellas

Vía: 1 / 2 / 3

Para reciclar tapones de botellas:

  1. Sellos de estampar.  Un juguete muy divertido y muy fácil de hacer. Solo hay que recopilar unos cuantos tapones, pegar en ellos algunas pegatinas de goma eva y… ¡listos para estampar!
  2. Juego de memoria. Un clásico que gusta mucho a pequeños y mayores. Les servirá para potenciar su memoria, su agilidad mental, su visión espacial… ¡Una maravilla de juguete!

juguetes diy tapones

Vía: sellos / memory

Reciclando los tubos de papel higiénico:

  1. Cohetes y dragones. Unos juguetes idóneos para estimular la imaginación de los más pequeños. Se lo pasarán pipa primero haciéndolos y luego, imaginando juegos con ellos.
  2. Corona. Otro DIY muy fácil para hacer con los peques y con el que también podrán inventar mil historias.
  3. Lanza confeti. Les encantará jugar con él y ponerlo todo perdido de confeti.

juguetes diy rollo papel higiénico

Vía: cohetes / dragones / corona / lanza confeti

Y para reciclar cualquier caja de zapatos:

  1. Caja de arena. Un juego Montessori para aprender jugando. Solo hace falta una caja de zapatos, un poco de arena  de la playa y unas fichas con letras, números o formas sencillas. ¡Se lo pasaran pipa!

caja arena montessori

Vía: caja arena

Y hasta aquí nuestras propuestas de juguetes DIY. Como veis, son todos muy fáciles de hacer y los hay para todo tipo de edades.  Y a vosotros, ¿se os ocurre alguno más?

¡Feliz jueves!

Diy para este finde: vaciabolsillos de hojas

Uno de nuestros propósitos de 2018 es organizarnos mejor, tanto en nuestros planes como en nuestra propia casa. Por eso este vaciabolsillos nos va a venir de maravilla. Y es que hay ciertas cosas que siempre dejamos por ahí tiradas y acabamos perdiéndolas la mayoría de las veces. Que si las llaves, algunas monedas, el reloj… Así que con este diy tan mono y sencillito, podremos poner solución a nuestro problema.

diy vaciabolsillos hoja

Los materiales que necesitamos para hacerlo son:

  • Algunas hojas grandes
  • Arcilla blanca
  • Cúter
  • Un rodillo
  • Barniz transparente
  • Un pincel

materiales

Y para hacerlo:

  • En primero lugar, extendemos bien la arcilla de manera uniforme y con ayuda del rodillo.

  • Después, colocamos la hoja sobre la arcilla y volvemos a pasar el rodillo sorbe ella para quede bien dibujada su forma.

  • A continuación, retiramos la hoja con cuidado y con el cúter, recortamos bien la silueta de la hoja.

  • Una vez recortada, colocamos la hoja en un cuenco y la dejamos secar ahí para que adopte su forma.

diy vaciabolsillos

  • Por último, le damos varias capas de barniz para protegerlo y… ¡listo para usar!

vaciabolsillos hoja

Tutorial visto aquí.

¿Qué os parece este vaciabolsillos? ¿No estáis deseando que llegue el finde para poneros manos a la obra?

¡Feliz jueves!

Publicado en DIY - Etiquetas:

Adornos navideños DIY para hacer este puente

Normalmente siempre aprovechamos algún día del puente de la Constitución para poner la decoración navideña. Y aunque ya tenemos un buen «fondo de armario» con muchas cositas para adornar, siempre nos gusta innovar con algún detalle nuevo. Por eso, hoy traemos 3 adornos navideños DIY, muy chulos, para dar el toque nuevo este año por muy poco dinero.

Por ejemplo:

  • Corona de Navidad. Muy sencilla, bonita y perfecta para colocar en la puerta de entrada. Os dejamos el tutorial completo para haceros una aquí.

adorno diy Navidad

  • Adorno de estrella. Puede valer para colgar en el árbol o para decorar alguna puerta o rincón que se os ocurra. Y hacerla no puede ser más simple. Podéis ver cómo en este enlace.

adornos diy navideños

  • Bolas para el árbol transparentes. Quedan genial rellenas de hojas de eucalipto, de pino, muérdago, nieve artificial… ¡incluso pintadas! Podéis comprarlas aquí y rellenarlas de lo que queráis.

adornos navideños

Idea vista aquí.

¿Qué os parecen nuestras propuestas?, ¿os animáis a hacer alguna de ellas estos días?

¡Qué tengáis un feliz puente!

Tarjetas bonitas con la técnica de embossing

Desde hace un tiempo no paramos de ver ejemplos de papelería con embossing y tenemos que reconocer que estamos locas por probar esta técnica.

El embossing se usa en scrapbooking y sirve para crear un efecto de brillo y de relieve. Es perfecto para usar en felicitaciones, tarjetas con tu logo, en los sobres de las invitaciones de boda… En definitiva, para bonitizar cualquier tarjeta que quieras.

Vía

Y hace muy poco descubrimos este fantástico tutorial de Project Party Studio y no podíamos dejar de compartirlo con vosotros.

Los materiales que hacen falta para aplicar esta técnica son:

  • Sello.
  • Tinta transparente, polvos y secador para embossing.
  • Un sobre o papel.

materiales embossing

  • Primero empapamos el sello sobre la tinta transparente y lo aplicamos bien en nuestro sobre o papel.

  • Después, echamos el polvo sobre el logo estampado y, con cuidado, retiramos el que no haya quedado adherido en el diseño. Podemos guardarlo para usarlo en otra ocasión.

diy embossing

  • Luego, aplicamos el secador de embossing a unos 10cm de distancia del diseño y el polvo se fundirá, dejando un brillo y relieve precioso.

El resultado es una pasada, ¿no os parece? Y puede ser una buena idea para regalar a algún amante del DIY.

técnica embossing

Ánimo con esta mini semana que está chupada.

¡Feliz lunes!