Adornos navideños DIY para hacer este puente

Normalmente siempre aprovechamos algún día del puente de la Constitución para poner la decoración navideña. Y aunque ya tenemos un buen «fondo de armario» con muchas cositas para adornar, siempre nos gusta innovar con algún detalle nuevo. Por eso, hoy traemos 3 adornos navideños DIY, muy chulos, para dar el toque nuevo este año por muy poco dinero.

Por ejemplo:

  • Corona de Navidad. Muy sencilla, bonita y perfecta para colocar en la puerta de entrada. Os dejamos el tutorial completo para haceros una aquí.

adorno diy Navidad

  • Adorno de estrella. Puede valer para colgar en el árbol o para decorar alguna puerta o rincón que se os ocurra. Y hacerla no puede ser más simple. Podéis ver cómo en este enlace.

adornos diy navideños

  • Bolas para el árbol transparentes. Quedan genial rellenas de hojas de eucalipto, de pino, muérdago, nieve artificial… ¡incluso pintadas! Podéis comprarlas aquí y rellenarlas de lo que queráis.

adornos navideños

Idea vista aquí.

¿Qué os parecen nuestras propuestas?, ¿os animáis a hacer alguna de ellas estos días?

¡Qué tengáis un feliz puente!

Tarjetas bonitas con la técnica de embossing

Desde hace un tiempo no paramos de ver ejemplos de papelería con embossing y tenemos que reconocer que estamos locas por probar esta técnica.

El embossing se usa en scrapbooking y sirve para crear un efecto de brillo y de relieve. Es perfecto para usar en felicitaciones, tarjetas con tu logo, en los sobres de las invitaciones de boda… En definitiva, para bonitizar cualquier tarjeta que quieras.

Vía

Y hace muy poco descubrimos este fantástico tutorial de Project Party Studio y no podíamos dejar de compartirlo con vosotros.

Los materiales que hacen falta para aplicar esta técnica son:

  • Sello.
  • Tinta transparente, polvos y secador para embossing.
  • Un sobre o papel.

materiales embossing

  • Primero empapamos el sello sobre la tinta transparente y lo aplicamos bien en nuestro sobre o papel.

  • Después, echamos el polvo sobre el logo estampado y, con cuidado, retiramos el que no haya quedado adherido en el diseño. Podemos guardarlo para usarlo en otra ocasión.

diy embossing

  • Luego, aplicamos el secador de embossing a unos 10cm de distancia del diseño y el polvo se fundirá, dejando un brillo y relieve precioso.

El resultado es una pasada, ¿no os parece? Y puede ser una buena idea para regalar a algún amante del DIY.

técnica embossing

Ánimo con esta mini semana que está chupada.

¡Feliz lunes!

Tu amigo invisible por menos de 20€

Se acerca el mes de las fiestas por excelencia. Que si comidas, cenas, reencuentros, fiestas… Y por si no tuviéramos pocos gastos con todos estos eventos, pues vamos y organizamos el amigo invisible con las amigas, claro que sí. Por eso hoy hemos recopilado 6 ideas de regalos (algunos DIY) para quedar como unas reinas y no arruinarnos en el intento.

Las compartimos con vosotros por si os sirven de idea:

  • Bandana de terciopelo. Si vuestra amiga es presumida y le gustan los complementos para el pelo, esta bandana de Lucía Be seguro que le encanta. Podéis conseguirla aquí.
  • Taza «calma nena». Para disfrutar con calma de un colacao, café, infusión o lo que más os apetezca. Disponible aquí.
  • Letra con bombillas. Un DIY bonito, fácil de hacer y con el que podréis quedar súper bien. Podéis ver cómo hacerlo aquí.
  • Kit Amigo Invisible. Es perfecto para regalar cuando no conoces demasiado bien a la persona que te ha tocado. Unos calcetines «buenrolleros», un llavero y una bolsa chula. ¡Qué más se puede pedir! Podéis encontrarlo aquí.
  • Jabón casero. Otra idea que podéis hacer en casa, muy resultona. Os dejamos el tutorial para hacerlo aquí.
  • Calendario de mesa. Un regalo que siempre viene bien tener y si tiene las ilustraciones divertidas de Pedrita Parker, ya ni os contamos. Disponible aquí.

ideas regalos amigo invisible

¿Qué os parecen nuestras propuestas low cost? Esperemos que os ayuden y os apañen alguno de los montones de regalos que hay que hacer en estas fechas.

¡Qué tengáis un feliz lunes!

Candelabros DIY para deslumbrar estas fiestas

Se acerca peligrosamente el mes de las comidas y las cenas de Navidad. Y este año casi seguro que nos toca celebrar alguna de ellas en casa, así que ya estamos pensado en los detalles con los que nos gustaría sorprender a nuestros invitados. Y uno de ellos queremos que sean las velas. ¡Porque nos encantan! Y porque nos parece una forma muy sencilla de darle un toque bonito y diferente a la decoración de la mesa.

Por eso, hoy traemos 5 DIY de candelabros buenos, bonitistas y (lo mejor de todo) súper baratos:

  • De cemento. Estos vasitos de cemento, pintados con toques dorados (o el color que gustéis) pueden quedar la mar de monos. Os dejamos el tutorial para hacerlos aquí.

  • Rústicos. Para los que organizáis vuestra comida o cena en una casa rural o, simplemente, queréis darle un toque rústico a la decoración, estos candelabros hechos con ramas de árboles, nos parecen ideales.

Idea vista aquí.

  • Multi candelabro. Una porpuesta muy, pero que muy original. Solo hay que elegir la gama de colores de las velas que más os convenga y… ¡a sorprender a vuestros invitados! Os dejamos el DIY completo aquí.

  • Tronco de Navidad. Un candelabro muy navideño, fácil de hacer y, sobre todo, resultón.

Visto aquí.

  • Vasito navideño. La ideas más sencilla pero no por ello menos bonitista. Solo asta con guardar unos cuantos vasitos del yogur, ponerles un poco de cuerda, unas ramitas y…¡listo  para decorar!

Vía

Y hasta aquí nuestras propuestas de candelabros para que esta Navidad sorprendáis a vuestras familias y amigos.

¡Hasta mañana!

Ideas para restaurar una mesita de noche

Desde hace un tiempo queremos darle una segunda oportunidad a esta mesita de noche que rescatamos de casa de mi abuela. Está bastante estropeada, pero sabemos que con un poco de pintura y algún que otro detalle, nos quedará muy apañada seguro.

Y como habíamos pensado en ponerla en el cuarto de Pablo y usarla para guardar juguetes, necesitábamos un poco de inspiración. Así que nos pusimos a indagar y nos topamos con un súper DIY: una mesita antigua, pintada con chalk paint en un tono pastel y con un tirador bonito. ¡Justo lo que queríamos!

mesita de noche restaurada

Podéis ver el tutorial paso a paso en Cheap and chic

Además, queríamos forrar su interior con papel pintado, así que seguimos buscando ideas inspiradoras y encontramos algunos ejemplos preciosísimos…

restaurar con papel pintado

Vía: 1 / 2 / 3 / 4

Y ahora que ya tenemos los deberes hecho y sabemos exactamente cómo restaurar nuestra mesita de noche, solo nos falta sacar un poco de tiempo y ponernos manos a la obra. Prometemos enseñaros el resultado.

¡Qué empecéis bien la semana!