Mapas bonitos para empezar bien la semana

Los lunes siempre cuestan un poco más que los viernes. Vemos la semana que se nos plantea por delante y necesitamos coger aire y carrerilla para superarlas. A nosotras algo que siempre nos funciona frente a una  montaña cuesta arriba es visualizar qué es lo que viene detrás. Y lo que está detrás de la montaña laboral son las vacaciones. Nos encanta viajar, enamorarnos de destinos, hacer nuestros mapas de ciudades y países. Así que hoy para que todos pensemos que la montaña se va a mover, más tarde o más temprano, os traemos una recopilación de mapas bonitos de ciudades que dan ganas de viajar y de pasar rápido este lunes.

1

París / Nueva York / Positano

Ya os hemos desgranado nuestro último viaje a París poco a poco y aún así seguimos con más ganas de París. Ganas de París, de volver a Nueva York y de vivir la dolce vita en Italia.

2

Amsterdam / Londres

Dos grandes capitales europeas que nos nos cansaremos nunca de visitar: Amsterdam y Londres.

3

California / Argentina

Y si pensamos en cruzar el charco: Argentina y California siempre nos inspirarán y nos darán fuerzas para sobrellevar la semana.

¡Feliz lunes!

Nos vamos de festivales a través de sus carteles

Ir de festivales durante el verano es uno de nuestros mayores placeres, lo hacemos por separado, pero sobre todo lo que nos gusta es hacerlo juntas. La mayoría de las veces nos cuesta horrores cuadrar agendas, pero hay veces que se alinean los planetas y ¡lo hacemos! Pero hoy no venimos a hablaros de los festivales a los que vamos a ir o hemos ido, sino a los que iríamos solamente viendo sus carteles.

Pero no el cartel en plan «toca fulanito y menganito», no no, sino su diseño. Carteles que nos llaman la atención por una u otra razón y que queremos compartir con vosotros.

cartel festival 1

Empezamos nuestro recorrido en el Festival Bona Nit y las banderolas de su cartel, el color «flamingo» de las flores del Primavera Sound nos ha encantado. La textura del cartel del festival Sunshine de Suances es preciosa como los cochecitos del cartel de Ojeando, que además es nuestra tierra. Seguro que a los más cañeros les gusta la ilustración de la calavera pirata del Barcelona Beach Festival y a nosotras nos han encantado los pajaritos del No sin música.

cartel festival 2

Uno de nuestros favoritos es, sin dudarlo, es del Heineken Jazzaldia, ¡precioso! Nos vuelve a enamorar la textura y los nudos del Atlantic Fest. Los colores del Fasse Rueda saben a verano, igual que el Boelo Sun Festival y la ilustración del logotipo del Festival de Osa do Mar es muy tatuable.

¿Os fijáis también en los carteles de los festivales? ¿Os gusta ese plan de verano? Contadnos y, como siempre, aceptamos recomendaciones.

¡Feliz juernes amiguis!

Descubriendo a Kanako, de My Little Paris

kanako mylittleparis 2

Ya sabéis que estos días estamos especialmente parisinas. Por eso, hoy de nuevo, nos volvemos a ir a la capital francesa. Hace unos tres años, la última vez que visitamos la ciudad, nos topamos por la calle con unos carteles que nos enamoraron. Les hicimos fotos y nos sirvieron de fondo de pantalla del móvil durante algún tiempo… más tarde supimos a qué respondían… el proyecto se llamaba «Les Parisiens» y su autora era la ilustradora japonesa Kanako Kuno.

kanako mylittleparis

Ilustraciones vía Pinterest Kanako 

Se trataban de unas de las 48 ilustraciones sobre los tópicos y dichos parisinos en mil paneles publicitarios que durante algún tiempo desplazaron a los típicos anuncios.

¿Y de dónde salieron las ilustraciones de Kanako? Bueno pues estos figurines estilizados y llenos de color y glamour no eran desconocidos para los parisinos ya que nacieron para ilustrar My Little Paris, un boletín digital  que ofrece opiniones y consejos sobre el ocio de París y que llamó la atención en 2013 del ayuntamiento de la capital. Si no lo conocéis… ya estáis tardando en seguir su página, sin «ni papa» de francés es una auténtica delicia.

kanako mylittleparis 2

Ilustraciones vía Pinterest Kanako 

¿Y quién es Kanako Kuno? Pues Kanako es una ilustradora japonesa, parisina de adopción, que ha conseguido captar la esencia de los parisinos a través de estos dibujos, muchos de ellos llenos de ironía, desde las rutinas más diarias a las costumbres más chic.

Dibujos, aparentemente simples, pero que consiguieron entonces y ahora robar nuestros corazones. ¡No nos digáis que no es bonitismo en estado puro!

Esperamos que si no conocíais a Kanako os haya gustado el descubrimiento…¡nos vemos mañana por aquí!

Mujeres que nos inpiran: Frida Kahlo

Ser mujer no es fácil. Nunca lo ha sido. Por eso nos gustan tanto las historias de mujeres que en su época intentaron cambiar las cosas, dar un paso al frente y decir aquí estoy yo. Una de esas mujeres que siempre nos ha inspirado por luchadora, revolucionaria, artista y genia es Frida Kahlo. El fin de semana leímos un artículo sobre cómo es posible cambiar la historia de los cuentos, en las que las princesas ya no son rescatadas. Uno de los ejemplos de cuentos que desafían los estereotipos de género es una colección argentina que ha convertido la historia de mujeres como Violeta Parra o Frida Kahlo en cuentos. Y quizá ese ha sido el empujón definitivo para escribir este post.

FRIDA

Frida es una inspiración y no sólo como mujer, sino por toda su estética y su propio mundo. Por eso no es de extrañar que haya tantas ideas para «fridizar» nuestra vida.

 

FRIDA

Diadema Frida / Cuento Pequeña & Grande. / Lámina de Tizashechatrizas / Lámina de TuttiConfetti / Muñeca de Trapo / Tela

Frida tiene obras inolvidables, una gran historia de amor y palabras tan bonitas como «Pies, ¿para que os quiero si tengo alas para volar?». Pues a volar, se ha dicho.

Feliz jueves.

Inspiración: día de zorros

Hoy tenemos el día como unos zorros. O un día de zorros, que es mucho peor que un día de perros. Quizá será porque somos un poco zorras, entiéndase (y como diría Lucía Be): astutas, listas y guapas. El lenguaje puede ser todo lo confuso que cada hablador quiera o entienda, pero nosotras hoy tenemos nuestro lado zorrupio a flor de piel (y con mucha honra) y por eso os traemos inspiración zorruna para acompañar este día o esta época.

dia-de-zorros

Taza de Lucía Be (1 )/ Imprimible separapáginas (2) /Origami  (3) / Ilustración de Gatotonto (4) / Peluche (5)

dia-de-zorros

Taza (1) /Patrón cesta  (2 )/ Calcetines  (3) /Más calcetines ( 4) /Para tu café (5)

Como veis el amor por los zorros puede empezar por los pies y terminar en tu café. Ideas no faltan y ahora sólo es el momento de sacar nuestro lado más zorro para ir andando por el lado más salvaje de la vida.

¡Feliz martes, zorras y zorros!