5 ideas diy para renovar tus macetas

No hay nada como la llegada de la primavera para presumir de macetas. Por eso y como además, ya llega el fin de semana y todos tenemos un poquito más de tiempo libre, hoy traemos 5 ideas diy para que pongamos bonitas a nuestras plantas.

Por ejemplo:

  1. Macetero de crochet. Diy apto solo para las más habilidosas con la aguja. Solo tenéis que elegir los colores que más os gusten y… ¡manos a la obra!. Visto en I am a mess blog.
  2. Maceteros de madera. Una propuesta muy original, moderna y, lo mejor de todo, fácil de hacer. Podéis ver el tutorial completo aquí.
  3. Macetas pintadas. La forma más sencilla de darle un nuevo aire a vuestros tiestos. Ideas vistas aquí y aquí.
  4. Macetero colgante. Una idea muy chula para los más manitas. Os dejamos cómo se hace aquí.
  5. Macetas de cemento. Nuestra opción favorita porque se pueden hacer los maceteros con los moldes que se os ocurran de cosas que tengáis en casa. Tutorial visto aquí.

Como veis, con detalles así es muy fácil darle un toque más primaveral a la casa. Y vosotros, ¿os apuntáis a renovar vuestras macetas?

¡Que disfrutéis del finde!

5 tutoriales para coquetear con la acuarela

Aunque siempre le ponemos mucho empeño, nuestra relación con las bellas artes es más un coqueteo, que una relación en serio. Hacemos nuestros pinitos, pero no somos para nada unas expertas. Pero aún así y dentro de que nuestra materia prima puede que no sea la mejor, le ponemos ganas y empeño. Nuestro último affaire es con las acuarelas. Tenemos cierta querencia a fijarnos en cualquier diseño que usa esta técnica, bien sea digital o artesanal. Y de repente, echamos la vista atrás, y nos recordamos de pequeñas (y no tan pequeñas) con nuestra pequeña paleta de colores y nuestro vasito de agua coloreado. Entonces nadie se atrevía a juzgar y sentenciar que la acuarela no era lo nuestro. Simplemente jugábamos y nos dejábamos llevar por el pincel. Así que para recuperar viejas tradiciones que no hay que dejar de lado, hoy os traemos cinco tutoriales para echarnos una canita al aire con las acuarelas y ver qué sale.

Antes de los tutoriales que os traemos, si no tenéis ni idea del tema os recomendamos leer estos consejos básicos para empezar sobre materiales que necesitáis para empezar a experimentar. Una vez que sabemos lo básico (o no), hemos elegido cinco tutoriales que a simple vista no nos parecen demasiado nivel experto y que podemos llevar a cabo en un fin de semana tonto de nesting, que es la palabra de moda. Aunque nosotras nos quedamos con el finde casero de toda la vida.

El primer tutorial es para pintar hojas, en el que las propias hojas sirven como pequeñas musas. Otro efecto que nos gusta bastante es el fondo degradado de acuarela. Para este menester, hemos escogido este tutorial, que podemos aplicar a cualquier diseño.

En otras ocasiones, os hemos contado nuestro amor por los cactus (será por su espíritu de supervivencia), por eso no os tiene que extrañar que uno de los tutoriales sea para pintar cactus. Y de un tema que nos encanta a otro que nos obsesiona: el lettering y por supuesto, el resultado con acuarela nos chifla. Para conseguirlo, toca seguir este tutorial para lettering con acuarela.

Y terminamos esta ronda de tutoriales para ser las reinas de la acuarela con las claves para pintar cielos.

Ya os enseñaremos qué tal se nos da este rollito con la acuarela. Pero os animamos a no tener reparos ni complejos, simplemente disfrutar de la técnica sin esperar que el resultado sea para colgarlo en El Prado.

¡Feliz martes!

3 regalos DIY para el día del padre

Este domingo es ya el día del padre y como seguro que a más de uno le habrá vuelto a pillar toro, hemos pensado 3 diy de regalos muy resultones, para tener un detalle con los mejores papis del planeta. Además, son tan sencillos que se pueden hacer incluso con ayuda de los más pequeños.

Aquí os dejamos nuestras propuestas:

  • Felicitación gafas «dad». Una tarjeta divertida y de lo más original que después puede dar juego para hacerles fotos con ella y guardarlas de recuerdo.

Idea vista aquí.

  • Huella de recuerdo. Una idea muy bonita que nos ha encantado para regalar a los recién papás.

Tutorial visto en fácil y sencillo.

  • Marca páginas de los niños. El regalo perfecto para los padres lectores. Solo hay que elegir una foto divertida de los niños, imprimirla en papel gordito o plastificarla para que no se estropee, y ponerle una borla o pompón que servirá para señalar la página de lectura.

Diy visto aquí.

Además, podéis rematar el regalo envolviéndolo bonito con nuestras etiquetas o acompañándolo de la postal «Soy bonitista porque mi padre me hizo así«.

¿Qué os parecen estas tres ideas?, ¿nos proponéis alguna más?

¡Qué disfrutéis del fin de semana!

Una bola disco y sus versiones diy para animar el martes

Si empezábamos la semana pensando en la próxima fiesta bonitista, seguimos con los ánimos de fiesta en el cuerpo. Tenemos ganas de bailar, de ser las reinas de la pista y darlo todo en plan fiebre de sábado noche. Aunque nuestros planes, aquí llega la realidad, cada vez son más caseros. Pero no queremos perder nuestro flow dance y si nosotras no vamos a la pista de baile, que venga la pista de baile a nosotras con una bola disco. Ouh yeah (aquí va un gesto de negra con mucho flow).  No os imagináis lo que da de sí una bola disco y cómo puede dar un juego infinito tanto para montar una fiesta como para darle un toque de fiestero a tu hogar. Si sigues leyendo verás hasta siete proyectos diy con una bola disco para que el ritmo no pare, no pare no. 

Piñata bola disco / Letras Disco / Disfraz Bola Disco

Si tienes un fiestón a la vista, este puede ser un tema que te dará mucho juego. Porque con estos proyectos podrás inspirarte para crear tu propia piñata, unas letras muy molonas para dar un buen mensaje y si te atreves, ir tú misma de bola disco.

Bolas disco para tus zapatos / Diadema Bola disco

Si lo del disfraz de bola disco te parece demasiado, siempre puedes darle un toque a tu look en tus zapatos o en tu cabeza.

Macetita Bola disco / Jarrón Bola disco /

Y si quieres que la fiesta y el momento disco te acompañe cada día, puedes apostar por estas macetitas o este jarrón, para que tus plantas y flores bailen al ritmo de la noche.

Esperamos que con este post, el poder de la bola disco os de la energía para llegar hasta el sábado sin fiebre y con ganas de ser las reinas de la noche.

¡Feliz martes!

Publicado en DIY

Mantas XXL tejidas con los brazos: tutoriales para no perderse

manta xxl inspiracion

Ahora que llega el buen tiempo, que los días son más largos y que las temperaturas suben… qué mejor que «encariñarse» por las mantas XXL que, por si no fuese suficiente acogedor el concepto, además se tejen con los brazos. Es lo suyo (modo ironía on). Pero amiguis, quién dijo que ser bonitista era fácil. Pero apelemos a los últimos días del invierno, a esos, vuestros municipios, en los que aún te cae el moquillo cuando abres la ventana por la noche, recibamos a la primavera cuando toque (y no antes) porque queremos una manta XXL en nuestras vidas.

Es raro que a estas alturas de vida (y de horas en Instagram y Pinterest) no sepáis de qué os hablamos hoy… pero si por si algún lector(a) se nos ha despistado… mirad, y ahora nos decís si no queréis, qué digo queréis, necesitáis una manta XXL en vuestras vidas, en vuestros sofás y en vuestras camas.


manta xxl inspiracion

Vistos en 1 // 2 // 3// 4 // 5 // 6 // 7 

Aún estamos haciéndonos con el tema, confesamos que no somos expertas para nada en estos de las mantas XXL. Pero mientras intentamos hacernos con algunos términos con eso del Super Chunky o la lana merino, o algo tan sencillo como dónde podemos adquirir estos ovillos gigantes (sin dejarnos el sueldo, que ese es otro tema)… hemos empezado la casa por el tejado y nos hemos puesto a ver tutoriales como posesas. Nuestra conclusión: mucho mejor en vídeo. Os dejamos con nuestra selección de tutoriales de mantas XXL tejidas con los brazos. Toma ya.

Os dejamos con estos dos en español y para los seguidores de los tutoriales «guiris», aquí os proponemos otros dos para no perderos nada de nada.

¿Alguien por ahí que ya haya sentido el flechazo por este tipo de mantas? ¿Alguna recomendación que podamos compartir sobre tiendas para comprar los ovillos?

Somos toda ojos, orejas y brazos… (para tejer).

Besazos y nos vemos por aquí mañana.