Tenemos que reconocer que cada vez nos gustan más las bodas de invierno. Entre los preciosos vestidos que hay para estas fechas, que te evitas el agobiante calor del verano y que encima son más baratas… ¡no encontramos más que ventajas! Además, hay algunos elementos decorativos de estas fechas que nos encantan. Por ejemplo, el eucalipto.
Ya sea para decorar los carteles de la entrada, del seating o de los diferentes rincones de la boda. Para hacer guirnaldas y colocarlas en las sillas de los novios. Para acompañar a las minutas en la mesa. O incluso, para el ramo de flores o la corona de la novia. Un toque de eucalipto aporta el toque perfecto para las bodas de invierno, ¿no os parece?
Hace un par de semanas estuvimos en la boda de una compañera de trabajo y nos enamoró toda su decoración. Desde las flores de la iglesia, pasando por las bolsitas de arroz, el seating, los meseros… Todos los detalles tenían un precioso toque invernal. Y por supuesto, la tarta de boda no podía ser menos. Una riquísima red velvet, coronada por dos ciervos y decorada en su base con hojas burdeos, el color de la boda.
¿No nos digáis que no es preciosa?
Pues después de ver (y probar) este maravilloso pastel, pensamos que era fundamental hacer un post de tartas de las bodas de invierno. Porque como ya sabéis, cada detalle suma y el postre, por supuesto, tampoco se puede descuidar.
Así que nuestras propuestas para la de decoración de una tarta de invierno son:
Colocarla sobre una base de tronco de madera, para darle ese toque rústico.
Utilizar hojas o ramitas de romero, pino, olivo… para decorar la propia tarta o la mesa en la que se colocará.
Adornar el pastel con piñas o ciervos le da el toque perfecto.
¡Las boinas han vuelto! Sí, como os lo contamos. Este accesorio tan parisino ha vuelto de la mano de algunas marcas y ahora lo vemos por todas partes. Y aunque así de primeras no es que nos encante, tenemos que reconocer que cuanto más lo vemos, más nos empieza a convencer.
Porque es un complemento cómodo, perfecto para el frío y, además, bastante favorecedor, ¿no os parece?
Si el viernes terminábamos la semana hablando de vestidos de novia, hoy le toca el turno a las invitadas. Y es que en breve, una servidora se vuelve a ir de boda (Celia, no es por darte envidia ;)) y necesita un poco de inspiración.
Y después de indagar un poco en nuestros blogs de referencia, hemos visto algunas ideas que nos han gustado mucho. Por ejemplo, nos quedamos con los vestidos cortos de colores lisos o con estampados de flores. También nos encantan los que llevan escotes en la espalda o un volante asimétrico. Y en el caso de los monos, nos quedamos con los que tienen cuello halter.
Compartimos con vosotros una selección de nuestros favoritos:
Ahora que llega el buen tiempo, que los días son más largos y que las temperaturas suben… qué mejor que «encariñarse» por las mantas XXL que, por si no fuese suficiente acogedor el concepto, además se tejen con los brazos. Es lo suyo (modo ironía on). Pero amiguis, quién dijo que ser bonitista era fácil. Pero apelemos a los últimos días del invierno, a esos, vuestros municipios, en los que aún te cae el moquillo cuando abres la ventana por la noche, recibamos a la primavera cuando toque (y no antes) porque queremos una manta XXL en nuestras vidas.
Es raro que a estas alturas de vida (y de horas en Instagram y Pinterest) no sepáis de qué os hablamos hoy… pero si por si algún lector(a) se nos ha despistado… mirad, y ahora nos decís si no queréis, qué digo queréis, necesitáis una manta XXL en vuestras vidas, en vuestros sofás y en vuestras camas.
Aún estamos haciéndonos con el tema, confesamos que no somos expertas para nada en estos de las mantas XXL. Pero mientras intentamos hacernos con algunos términos con eso del Super Chunky o la lana merino, o algo tan sencillo como dónde podemos adquirir estos ovillos gigantes (sin dejarnos el sueldo, que ese es otro tema)… hemos empezado la casa por el tejado y nos hemos puesto a ver tutoriales como posesas. Nuestra conclusión: mucho mejor en vídeo. Os dejamos con nuestra selección de tutoriales de mantas XXL tejidas con los brazos. Toma ya.
Os dejamos con estos dos en español y para los seguidores de los tutoriales «guiris», aquí os proponemos otros dos para no perderos nada de nada.
¿Alguien por ahí que ya haya sentido el flechazo por este tipo de mantas? ¿Alguna recomendación que podamos compartir sobre tiendas para comprar los ovillos?