Diy vacacional: cintas para cámaras

Este fin de semana comienza la tercera tanda de vacaciones y muchos de vosotros ya estaréis preparando todo para vuestras escapadas. Y en la maleta de cada uno, lo que seguro no falta es vuestra cámara de fotos, por eso hoy os proponemos este diy tan facilito para que pongáis a punto vuestras máquinas y le deis un toque más bonitista.

Y es que con un pañuelo bonito, un trozo de piel o cinta de algodón y un poco de pintura, podréis conseguir las cintas más originales. Y si no, mirad…

diy cintas para camaras

Podéis ver aquí los tutoriales al completo:

  1. Cinta de piel
  2. Cinta de algodón y triángulos
  3. Cinta de algodón zig zag  
  4. Pañuelo de flores

¿Qué os parecen? ¿Os animáis a haceros la vuestra?

¡Feliz lunes!

Este verano renueva tu capazo

Si el año pasado os unisteis a la moda de los capazos, estáis de suerte porque este verano siguen siendo tendencia. Eso sí, si sois como nosotras y os encanta «estrenar», os proponemos 5 diy para que deis otro aire distinto a vuestra clásica cesta de mimbre, de forma muy sencilla y sin gastaros un dineral.

diy capazos

  1. Por ejemplo, podéis personalizar el borde de la cesta con hilos de colores alegres. Es un diy muy resultón y apto para los más «torpones». Os dejamos cómo se hace aquí.
  2. Otra opción muy bonitista es forrar con una tela bonita de flores, topitos o con cuadros vichy, el interior del capazo. Podéis ver el tutorial aquí.
  3. Personalizarlos con transfers también es un ideón, nada difícil de hacer. A nosotras este diy del blog milowcost nos ha encantado.
  4. Para los amantes del trapillo, traemos una estrella de crochet xxl perfecta para adornar la cesta. Podéis seguir los pasos para hacerla aquí.
  5. Y, por supuesto, un diy con chalkpaint no podía faltar entre nuestras propuestas. Pintados hasta la mitad y con colores pastel, nuestros modelos favoritos. Os dejamos el tutorial.

Como veis, estrenar capazo este verano es fácil y, encima, baratísimo. ¿Os animáis a renovar los vuestros?

¡Volvemos el miércoles!

Un atrapasueños DIY

atrapasueños diy

Un día entre semana cualquiera, después del trabajo, con la caída de la tarde, en la terraza a la fresquita… así hemos hecho el atrapasueños DIY que hoy os proponemos. Es cierto que durante años este tipo de objetos se relacionaban con estilos de decoración muy diferentes a los que solemos tildar de ‘bonitistas’, pero últimamente con esta fiebre ‘boho’ y ‘navajo’ que nos rodea, los hemos empezado a mirar con otros ojillos. Además, el atrapasueños que  hemos hecho es cursi… nada de plumas, maderas y similares (que por otro lado es el origen de este cazador de sueños de los nativos americanos). Si todavía andáis dudosos y no os convence… tenéis que terminar de leer el post de hoy.

Para hacer nuestro atrapasueños DIY no vamos a necesitar coser absolutamente nada y tardaréis, como mucho, unos 30 minutos. Éstos son los materiales que hemos usado nosotras.

atrapasueños diy materiales

Y ahora sí, empezamos. En primer lugar, debéis hacer un círculo con el alambre de un tamaño algo más grande que el paño que vayáis a utilizar, como veis en la foto 1. No os preocupéis si no os sale perfectamente redondo, ya que luego le iremos dando forma y consistencia. En segundo lugar (foto 2), con un retal de tela cortado a modo de cinta, enrollamos todo el círculo de alambre. Lo más sencillo es hacer un nudo al comienzo y empezar a enrollar, cuando hagamos el aro completo, anudamos con el cabo que se nos ha quedado suelto al comienzo haciendo un pequeño lazo. Si nos venimos arriba, podemos coser para asegurarnos.

atrapasueños diy paso 1

Lo siguiente será anudar nuestro paño al círculo forrado de tela. Nosotras hemos usado cuerda rosa, pero ya sabéis que aquí prima la imaginación  (con cordel rústico también tiene que quedar genial). Cortad pequeños trozos de cuerda y haced un nudo en cada una de las esquinas del paño y presentadlas en el aro (no empecéis a anudar hasta no tenerlas todas hechas para que se os quede más o menos centrado) como vemos en la foto 3. Después asegurad el paño al arito y recortad (foto 4) los cabos sobrantes. Ahora llega la mejor parte: en la que hayáis decidido que va a ser la parte de abajo, empezad a anudar las cintas y los retales que hayáis escogido para vuestro atrapasueños DIY (foto 5). Justo en la parte contraria, anudad otra cinta que hará las veces de ‘colgador’, nosotras hemos usado una cinta en zigzag rosa.

atrapasueños diy paso 2

¡Y listo! Sólo falta colgarlo del sitio que más os mole. En teoría, este atrapasueños, como su propio nombre indica, debería estar colgado cerca de la cama para llevarse las pesadillas…pero en la terraza tampoco queda nada mal.

atrapasueños diy

De hecho, ¿ nos ayudáis a elegir? ¿En qué sitio os gusta más este atrapasueños DIY? Por cierto, si queréis ver cómo hicimos la estantería en color mint que se ve en la habitación a vuestra derecha, no os perdáis este post.

Qué tengáis un buen día y nos vemos el viernes por aquí 😉

 

Ideas DIY para hacer con niños en vacaciones

Las vacaciones de los más pequeños acaban de comenzar y ahora les queda un laaaaargo verano para descansar y disfrutar (¡qué suertudos!). Pero como seguro que sus mamis y papis no corren la misma suerte que ellos, nos hemos solidarizado y hemos pensado algunas ideas DIY para que los abuelos o canguros puedan hacer con los niños este verano.

diy para hacer con niños

Os dejamos nuestra selección:

  1. Raquetas y globo. Un tutorial muy sencillo con el que además, se entretendrán algún rato más después de hacerlo.
  2. Lapiceros de monstruos. Otra idea fácil y divertida para que puedan guardar sus lápices de colores, a la vez que reciclan. Podéis ver cómo se hace paso a paso aquí.
  3. Abanicos de sandías. Un diy perfecto para estas fechas. Además, podrás pintarlo como ellos prefieran.
  4. Mundo marino. Con solo unas cuantas piedras, conchas y arena, podrán pintar peces de colores y recrear el fondo del mar.
  5. Tres en raya. Otro juego muy sencillo con el que podrán entretenerse durante horas.
  6. Pulseras. Estos accesorios tan fáciles de hacer y que podrán personalizar cómo quieran con algunos washitapes. Os dejamos el tutorial aquí.

¿Qué os parecen estas ideas? ¿Os animáis con ellas?

¡Feliz finde!

DIY: un cojín para el bebé Emma

cojin diy bebe

Emma está a punto de llegar y eso nos pone contentas. La mejor forma que se nos ocurre para celebrarlo es ponernos a imaginar, mirar ideas, pensar en algo que sea solo para ella, algo único hecho por nuestras manitas. Ya nos gustaría poder dedicarle horas a cualquier proyecto DIY pero, como es habitual, de tiempo andamos ‘justis’. Así que con todo este cóctel, llegó el cojín DIY para el bebé.

cojin diy bebe

Compramos una tira para bordar a punto de cruz y elegimos esta simpática sandía que ya os enseñamos hace unas semanas en nuestro post dedicado al punto de cruz. Y por qué una sandía… pues porque Emma llegará en julio y queríamos huir de ñoñerías tipo pollitos, patitos y animalitos acabados en ‘ito’. Y luego el cojín… sencillísimo, no hacen falta (casi) dobladillos e incluso se podría hacer sin máquina, os recordamos el tutorial que hicimos hace un par de años ya (madre mía, se nota muuucho). Pero resumimos, con tres piezas de tela, está hecho!

cojin diy bebe 1

Obviamente las medidas son completamente orientativas, una vez montado, ya sólo queda rellenar y nosotras además le pusimos a los datos estas bolitas en rosa (borlas, morillas, madroños… en cada sitio suponemos que se llamarán de una forma diferente). Y así, una noche en el sofá pensando en Emma, surgió este cojín que ya la está esperando en su flamante cuna.

Esperamos que os guste y si tenéis alguna duda, ya sabéis por dónde andamos 😉

¡Hasta mañana!020