Bonitismos lo borda: la aguja mágica

aguja magica

Entre nuestros buenos propósitos crafters de 2014 está el de mejorar nuestros conocimientos en trapillo, hacer más punto, forrar nuestras casas de cojines y por encima de todos… bordar. El bordado clásico nos encanta pero si hay una técnica que nos apasiona por encima de todas es el bordado ruso o la aguja mágica. Todavía no sabemos muy bien qué utilidad le podemos dar a nuestras labores, de momento estamos mirando talleres en nuestras ciudades para coger un bastidor, la famosa aguja mágica, hilos de colores y no parar de bordar. ¿Y cómo conocimos la aguja mágica? Pues empezamos a tirar del hilo (y nunca mejor dicho) a raíz del post que le dedicó Crafts Market Málaga a esta técnica. Ellas mismas explicaban entonces así su historia y cómo llegó al mundo craft español este estilo de labor.

Este bordado y su nombre como tal (La aguja mágica de la abuela rusa) se ha hecho popular el mundo Crafts gracias a Laura Ameba (Craft byCat) que un día allá por el año 2009 paseando por un calle comercial llena de mercerías de su Chile natal, se tropezó con una abuelita rusa (Wassa)que bordaba, veloz como un rayo, cojines con una aguja mágica que la propia abuelita fabricaba…y Laurá se quedó maravillada. Le compró una aguja a la abuelita y volvió a acercarse a ella al día siguiente para que le enseñara cómo usarla.
 
Desde entonces se convirtió en su obsesión y tras empezar a impartir talleres en Barcelona en Duduá hoy en día ha tenido ya más de 1000 alumnas en países tan dispares como Argentina o Japón.
En la red hay labores verdaderamente maravillosas, hemos elegido nuestras favoritas, inspiración de la buena para no dejar de pensar en bastidores durante todo el fin de semana.

aguja magica

Todas las fotos ya están archivaditas y aguardan pacientemente en nuestra nueva carpeta de Pinterest, ahí podéis encontrar más fotos inspiradoras y podéis llegar hasta sus autores.

Uohhhh es viernes y estamos que lo tiramos… y lo bordamos, ¡claro! Nos encontramos el lunes con más bonitismos.

Ideas DIY para un finde casero

El hombre del tiempo ha dicho que va a hacer frío. Bueno, no sabemos si lo ha dicho, pero ya os adelantamos en plan Paco Montesdeoca, que este finde tendremos rasca. ¿Y qué es lo mejor que podemos hacer cuando hace frío? Disfrutar de estar en casa, buscar una buena manta, cocinar algo calentito y ponernos manos a la obra con estas ideas DIY. Por eso hoy, os traemos unas cuantas sugerencias, fáciles y sencillas para pasar el finde entretenidas (y a salvo del frío).

diy calentador manos

Y ya que hablamos de calentarnos, ¿qué mejor que aprovechar el frío para hacer un calentador de manos? Es muy, muy sencillo. Tan sólo tenéis que buscar unos retales de tela (a ser posible bonita), arroz, tijeras (si tenéis unas con formita, mejor), hilo y será coser y cantar. Además de que es un regalo muy apañadete para estos días. Una vez hecho, sólo tendréis que meter las bolsitas en el microondas y voilá, manos calentitas, corazón contento. (DIY visto aquí)

diy lampara

Estos días encerradas en casa, nos gusta tener la luz tenúe para darle un toque romántico a la escena. Y como puede que alguno de los que leéis este blog todavía no hayáis guardado las luces de Navidad, ¡quietos! No las guardéis porque os servirán para hacer esta lámpara tan molona y además muy eco. Excepto las luces, los materiales los tenéis seguros en casa, ya que es tan simple como cortar una botella de refresco (de las grandotas, hacer un agujero para sacar el enchufe de las luces, meter las luces dentro y usar una hoja de papel (aquí os lo podéis currar con los motivos que queréis). Ojito, usad sólo bombillas LED o vuestra lámpara se derretirá…

DIY visto aquí.

diy pinboard

Cómo sabéis somos unas grandes fans de Pinterest, pineo, luego existo podría ser nuestra filosofía. Por eso hacer un homenaje a una de nuestras redes sociales bonitistas puede ser una buena idea, sobretodo si queda tan bonitista como este DIY. Ya no se trata sólo de colgar en la pared un corcho, sino customizarlo y darle este toque. Sólo necesitáis pintura (del color que queráis) y cinta de carrocero para tapar las partes que no queráis pintar. Fácil, ¿verdad?

(DIY visto aquí.)

diy taza

 

Café, té, chocolate caliente… definitivamente necesitas una taza especial para estos días en casa. Esa taza será mucho más especial si consigues poner algo de ti en ella. Hay muchas ideas DIY para personalizar tazas, pero nos quedamos con esta tan brillante. (Visto aquí).

diy posavasos

Seguimos con la brillantina para terminar nuestra tarde de manualidades con estos posavasos a juego con la taza, que por cierto, ambas cosas son un regalito perfecto ahora que ya vemos a la vista San Valentín… (ahí lo dejo). Es bastante sencillo y muy resultón. (Visto aquí).

¿Os animáis a pasar este finde en casa, pero ocupadas?

¡Qué tengáis un finde calentito!

Mamimira, bonitismo para recién nacidos

Como ya os hemos comentado alguna vez, cada vez tenemos más sobrinos postizos, así que nos encanta descubrir marcas bonitistas para ellos. Por eso cuando las chicas de Mamimira nos contactaron, no pudimos resistirnos a hablar de ellas y es que se trata de una tienda online llena de accesorios bonitos y hechos a mano, perfectos para los miles de recién nacidos que nos rodean últimamente ;).

Sus propietarias son Marta y Sonia, una diseñadora gráfica y una periodista (qué buena mezcla) que hace muy poquito decidieron empezar este bonito proyecto juntas. Ambas son unas apasionadas del mundo infantil, de la creatividad y del diseño, y eso se nota nada más ver su página web. Pero sus productos no solo son bonitos por fuera, si no que además están hechos con materiales de calidad (utilizan telas 100% algodón) y con estampados modernos, que se alejan del clásico rosa-azul, y que puedes combinar tú mismo como más te guste.

Realizan arrullos, bolsas para mudas, baberos, toallas de lactancia, bolsas para la merienda… Todo hecho con mucho mimo y cuidando cada detalle para hacer cada pieza única.

 

productos handmade mamimira1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6

Además, elaboran juguetes con la técnica japonesa de Amigurumi. Tienen unos simpáticos muñecos: el mono Rufo, la osa Martina y el conejo Lalo; sonajeros, pelotas… y unas preciosas cestas de trapillo, para poder guardar todo dentro.

amigurumi miramamiregalos mamimira

¿No os encanta todo? ¡A nosotras sí! Además, en breve seguirán ampliando su tienda con accesorios así de bonitos. Os dejamos su facebook para que podáis estar al tanto de todas sus novedades.

Y como estas chicas, además de bonitistas, son majísimas, han preparado un descuento especial para nuestros lectores del 10% en todas las compras realizadas desde hasta el 24 de noviembre. Así que si sois padres, tíos o amigos modernos, aquí tenéis un montón de regalos originales para esta Navidad. Solo tenéis que poner el código BONITISMOS ¡y a comprar! .

¡Hala, a disfrutar del jueves que ya es casi finde!

Joyería para gente bonitista

Hoy os presentamos Boheme Joyas, una marca de joyería actual que encanta hasta las sosainas como yo, que casi nunca solemos llevar ni pendientes, ni anillos, ni nada de nada. Sus piezas están realizadas de forma artesanal, con mucho cariño y en series muy reducidas. Además, son sencillas, bonitas y románticas. En definitiva, hablamos de ¡bonitismo puro!
La artista que está detrás de este proyecto es Sònia, una chica que estudió artes plásticas y diseño de joyería artística y, aunque empezó a trabajar en un sector completamente diferente, un día decidió dejarlo todo y comenzar esta bonita aventura. Ella se encarga de todo el proceso de producción, desde el diseño y el prototipado de las piezas, hasta el resultado final y su venta mediante su tienda online. Además, también los distribuye sus colecciones en algunos puntos de venta en Barcelona (podéis consultarlos aquí).

Realiza anillos, collares, pulseras y pendientes, y para sus colecciones trabaja materiales como la plata de ley, el oro amarillo y el blanco, chapados y piedras preciosas.

Y por si fuera poco, también diseña anillos de compromiso y alianzas para bodas de forma personalizada. Así que si queréis una pieza sutil, elegante y única, ya sabéis…

boheme joyas - weddingWedding 

¿Con cuál os quedáis? Nosotras queremos ¡todo! Si queréis seguirle la pista y estar a la última de todas sus novedades podéis hacerlo siguiendo su fan page.

¡Feliz lunes!

La vida DIY es más fácil con I Do Proyect

Si lees este blog (¡gracias!) muy probablemente te encante dedicar las tardes muertas al DIY: hacer cosas con tus propias manitas. Pero muchas veces tienes un problema: después de estudiarte de memoria medio Pinterest y tres cuartos de internet, te faltan la mitad de los materiales. Como todas no podemos tener un bazar chino en casa, unas amigas «locas» (lo dicen ellas solitas no nosotras) del diseño, el handmade y el DIY, decidieron crear un proyecto para hacer «cosas guays» con tus propias manos. Hablamos de las chicas de I Do Proyect.

I DO POMPON DECO

Su manera de pregonar la palabra del DIY es muy fácil: a través de su blog y sus redes sociales (tenéis que seguirlas en todos lados ya de ya), sus talleres y su tienda online. Afortunadamente la oferta de tiendas online sobre este mundillo DIY es mucha y variada, pero nos gustan mucho muchísimo los  KITS que las amigas de I Do Proyect ponen a nuestro alcance en tan sólo un clic de ratón. ¿Que quieres hacer un pompón? No te rompas la cabeza, ellas te lo ponen todo, tú sólo pones tus manos y tus ganas de hacerlo realidad.

I DO AGUJA MAGICA

Su oferta es muy muy variada y encontrarás distintos kits para dar rinda suelta a varias técnicas: crochet, papel, pintura sobre tela, carvado de sellos… Pero si no encuentras un KIT que te convenza, no te preocupes, date un paseo por su tienda, ¡porque tienen un montón de cosas que seguro encontrarás super necesarias!

I DO SELLOS

A partir de ahora no queremos excusas del tipo: «ay, quería hacer una cosa pero no tengo material». Ellas te lo ponen muy fácil. Si además eres de Sevilla o te pilla de camino, puedes apuntarte a uno de sus talleres, donde también ponen todo el material.

I DO LAMPARA JACQUARD

No queremos ser alarmistas, pero pronto llegará el otoño, el frío y los días grises y hacer uno de estos proyectos DIY, nos parece la mejor técnica para combatir estos pequeños males. ¿Os animáis?

¡Qué tengáis un finde bonitista total!