Mini napolitanas para endulzar un lunes

No hay mejor forma de empezar la semana que endulzándola un poco, por eso hoy traemos una receta para hacer mini napolitanas de chocolate riquísimas, fáciles y súper rápidas de hacer. ¿Alguien da más?

receta-mini-napolitanas

Receta vista en DIY Show

Los ingredientes y materiales que hacen falta para hacerlas son:

  • Chocolate negro (también se puede hacer con chocolate blanco o con leche).
  • Masa de hojaldre.
  • Huevo.
  • Virutas de chocolate.
  • Harina (solo hace falta si la masa está un poco húmeda para que no se pegue al papel de horno).
  • Cuchillo.
  • Pincel.
  • Papel de horno.

ingredientes-mini-napolitanas

Y los pasos para hacer las mini napolitanas son:

  1. Cortamos la masa de hojaldre en tiras un poco más gruesas que una onza de chocolate.
  2. Después, enrollamos cada onza con la tira de hojaldre.
  3. Seguidamente batimos el huevo y pintamos cada rollito con el pincel mojado en él.
  4. Luego, espolvoreamos las virutas por encima.
  5.  Y por último, metemos en el horno, previamente calentado a 180º, durante unos 8-10 minutos, lo vigilamos para que no se nos quemen y… ¡listas para disfrutar!

receta-napolitanas-bonitismosmini-napolitanas-bonitismos

Damos fe de que están buenísimas y encima, son tan sencillas de hacer, que nos parece un planazo para realizar en familia con los niños de la casa, ¿no os parece?

¡Qué empecéis bien la semana!

15 regalos para que la fuerza (bonitista) te acompañe

Tranquilos, no os habéis equivocado de blog. Esto es Bonitismos y sí, este es un post de Star Wars. Quién os lo iba a decir que teníamos un pequeño jedi en nuestro interior. Todo hay que decirlo que no somos fans de la saga desde pequeñitas, sino que más bien la vida, o el amor, nos ha hecho acercarnos a esa galaxia muy muy lejana. Pero aquí estamos, listas para esta noche ver el estreno de El despertar de la fuerza. Y mucho os preguntaréis, ¿puede ser Star Wars bonitista? Pues depende, que dirían en Galicia. Así que como estamos en época de regalitos, os traemos 15 ejemplos de que sí, Star Wars puede ser bonitista y una apuesta segura para hacer feliz a los más frikis de la casa.   star-wars

1 / 2 / 3 / 4 / 5

Los más pequeños de la casa aún no son fans de Star Wars, pero nos imaginamos a Pablito con uno de estos bodies y baberos y las que babeamos somos nosotras (y seguro que su padre aún más). El móvil para la cuna se pasa de caro, pero es una monada y oye, es Navidad, qué demonios.

star-wars-2

 

6/ 7/ 8 / 9/ 10 / 11

Para los más mayores, el universo y la galaxia se abre enormemente. Tenemos versiones pop de todos los personajes, el albornoz que todo buen jedi debe tener en su baño y una taza donde poder beber café sin terminar en el lado oscuro.

En el mundo de los libros inspirados o sobre la saga, hay opciones para volverse loco, pero hemos hecho un esfuerzo y nos hemos quedado tres opciones. los Storyboards de la trilogía original de Star Wars. El señor Lucas abrió sus archivos y de ahí sale este libros que será una joya para los fans más auténticos.  Para los papis, Darth Vader y su princesita, un cómic sobre la dura realidad de ser padre, aunque seas Darth Vader. Conciliar en la galaxia tampoco es fácil. Y para todos los curiosos, Dónde está Wally, versión Star Wars. Pero en vez de buscar a un señor con gafas y camiseta a rayas, tendrás que buscar a Chewbacca.

star-wars-3

12 / 13 / 14 / 15

Es muy difícil ser diseñador o ilustrador, ser fan de Star Wars y no hacer tu propia versión. Estos son cuatro ejemplos que versionan la saga desde un estilo personal, que seguro quedan fetén en la casa de una buena familia friki (desde el cariño).

Que tengáis buen finde y que la fuerza bonitista os acompañe

Bebés bonitistas que traen proyectos debajo del brazo

La vida se abre camino. Ya lo dijeron en Parque Jurásico y cada vez lo tenemos más presente en nuestras vidas. Los peques se nos multiplican a nuestro alrededor. Y a veces no traen un pan debajo del brazo, sino un proyecto bonitista. Así que hoy nuestro post debería estar escrito con letra más pequeña y en minúscula porque es para los mini-bonitistas, los que ya están y los que están por venir.

Cristina era decoradora de interiores y de repente se convirtió en mamá y su mundo se llenó de pañales, potitos y papillas de fruta. De ahí el nombre de la marca que ha creado en Barcelona: papilladefruta, para y por los más pequeños.

founder

En su tienda online encontrarás desde baberos, pañoletas como elementos para decorar las habitaciones infantiles con estampados y diseños que son amor y que llena de color y bonitismo los días de los peques de la casa. Nos encantan especialmente los cojines con formitas de bebés.

papilla-de-fruta

No sabemos si a Naia le pasó algo parecido a Cristina y con la llegada al mundo de su pequeña Lea (somos fans absolutas de esta niña, de la que os podéis enamorar en su instagram), encontró lo que le realmente le gustaba hacer. La realidad es que Naia es la persona que está detrás de Maiuki, su proyecto, en el que hace verdaderas cucadas tanto en tela como en punto para los más pequeños. Además no se olvida de las mamis con broches, complementos y bolsos.

maiuki

Con proyectos tan bonitos como éstos y bebés tan adorables, da gusto que la vida se abra camino. Buen fin de semana.

Ideas DIY para hacer con niños en vacaciones

Las vacaciones de los más pequeños acaban de comenzar y ahora les queda un laaaaargo verano para descansar y disfrutar (¡qué suertudos!). Pero como seguro que sus mamis y papis no corren la misma suerte que ellos, nos hemos solidarizado y hemos pensado algunas ideas DIY para que los abuelos o canguros puedan hacer con los niños este verano.

diy para hacer con niños

Os dejamos nuestra selección:

  1. Raquetas y globo. Un tutorial muy sencillo con el que además, se entretendrán algún rato más después de hacerlo.
  2. Lapiceros de monstruos. Otra idea fácil y divertida para que puedan guardar sus lápices de colores, a la vez que reciclan. Podéis ver cómo se hace paso a paso aquí.
  3. Abanicos de sandías. Un diy perfecto para estas fechas. Además, podrás pintarlo como ellos prefieran.
  4. Mundo marino. Con solo unas cuantas piedras, conchas y arena, podrán pintar peces de colores y recrear el fondo del mar.
  5. Tres en raya. Otro juego muy sencillo con el que podrán entretenerse durante horas.
  6. Pulseras. Estos accesorios tan fáciles de hacer y que podrán personalizar cómo quieran con algunos washitapes. Os dejamos el tutorial aquí.

¿Qué os parecen estas ideas? ¿Os animáis con ellas?

¡Feliz finde!

El punto de cruz ya no es viejuno

punto de cruz 3

Porque hacer ‘labores’ nunca estuvo tan de moda, trapillo, bordados, vainicas, punto, crochet, ganchillo… y por favor, ¿dón hemos dejado el punto de cruz? Quizá esta labor tenga tan mala fama por culpa de aquellos escudos de equipos de fútbol y abecedarios imposibles que se enmarcaron entre los 80 y los 90´s, pero ya le toca un rejuvenecimiento. Hoy venimos a decir alto y claro que el punto de cruz ya no es viejuno. Y si no nos creéis, que lo dudamos, echad un vistazo a algunas labores que hemos recopilado.

punto de cruz 1

De arriba y abajo y de izquierda a derecha 1 // 2 // 3 // 4 // 5 // 6 // 7 / / 8

Viendo esto, estamos seguras de que os han entrado ya ganas de coger hilo y tela de cuadraditos para hacer alguna labor, por pequeña que sea. Afortunadamente ya no hay que comprar esas revistas con cenefas y labores barrocas, Pinterest es una fuente de inspiración continúa y de patrones gratuitos que se pueden seguir sin problema. Hemos escogido nuestros favoritos, entre lo infantil (¿a qué niña no le molaría tener una Frozen bordada en cualquier sitio?), lo friki y lo moderno. Que el punto de cruz también puede ser hipster.

punto de cruz 2

Los podéis ver a su tamaño real en 1 // 2 // 3 // 4 // 5 // 6 // 7 // 8

Hemos sido las primeras en actualizarnos y bordar, ehh, que somos las primeras en testar nuestros nuevos flechazos. Sí, nos diréis, un paño de cocina es lo más viejuno del mundo…pero no nos digáis que no queda mono con una inicial bordada. El ‘Pink Flamingo’ es lo más.

punto de cruz 3

Así nos quedó nuestra R (de Rocío) sobre paño de cocina mint… no tenemos remedio. El abecedario con flamencos lo podéis ver entero en este enlace.

Y terminamos este monográfico sobre el punto de cruz con un proyecto que conocimos hace unos días y que nos encantó. No sólo por lo que hacen sino por cómo lo cuentan, se llaman Y punto y ésta es su historia. Textual…

Concha es administrativa, experta pastelera, madre, suegra y punto.
Pannofino es ilustrador, mangiapasta, novio, yerno y punto.

Y suegra y yerno juntos rompen mitos sobre malos rollos y suman arte de diferentes generaciones para hacer cuadros y punto.

Porque esto va de puntos, de píxeles, de handmade y de digital, de hilos de colores, de cucadas, de retratos familiares colgados en la pared y punto. Es decir, no se hable más.

y punto

Y punto personaliza estos bordados sobre bastidor con tu familia, amigos incluso mascotas. Punto de cruz personalizado… ¡bonitismo puro!

Hasta aquí nuestro post de miércoles, ¿os animáis con el punto de cruz?

Feliz día y hasta mañana 😉