Diy para que tus washitapes estén en orden

Como ya se va acercando el fin de semana y parece que no va a hacer muy bueno, al menos en Madrid, os traemos unos diy muy chulos para que os entretengáis y podáis tener todos vuestros washitapes en orden.

El primer tutorial de dispensador de washitapes, cortesía de Lanukas, es nuestro preferido porque es muy fácil de hacer y porque caben en él montones de estos celos. Para hacerlo solo necesitas un especiero de Ikea (modelo BEKVÄM), un porta-visillos extensible de 30-50cm y una sierra dentada de una caja de papel de aluminio. Así que con estos materiales y un poco de tu tiempo te quedará así de bien…

diy dispensador washitapes - especiero ikeaPodéis ver el resto del tutorial: 1

Los siguientes diy  de dispensador son para los más manitas tanto con la madera como con el cartón. Os dejamos los tutoriales por si  sois de los más valientes y os animáis a hacerlos: 1 y 2.

diy dispensador washitapes

El tercer dispensador  nos encanta y no solo es bueno, bonito y barato; si no que además está hecho con un paloooooo xD. Es tan fácil de hacer que no necesita mucha explicación.

diy dispensador washitape - paloVisto aquí: 1.

Otros, también muy sencillos y low cost, son los dispensadores hechos con perchas de alambre.

diy dispensador washitapes -perchasVisto aquí: 1 y 2

Y el último tutorial que os traemos no es un dispensador, pero sirve también para organizar los washitapes. Son unas cajitas geométricas y muy bonitistas hechas por , uno de nuestros blogs preferidos. Podéis descargaros la plantilla aquí: 1.

diy organizador washitapes - cajas geometricasImágenes copyright   – Todos los derechos reservados

¿Y vosotros dónde guardáis los washitapes?

¡Feliz jueves!

Es tiempo de hacer punto, ¡viva la lana!

ideas punto ropa

Una de las cosas más relajantes del mundo es hacer punto, cuando sabes claro. Que mientras te sueltas estás ahí con el cuello y los bracitos en tensión contando cada vuelta, en esto las madres/abuelas son unas cracks. Pero sí, si consigues soltar tu musculatura con las dos agujas, todo fluirá y se convertirá en el mejor hobby para las tardes otoñales. Yo, reconozco, que soy algo torpe, que sólo sé hacer dos tipos de punto y que tardo en cada labor lo mismo que en levantar la catedral de Burgos… pero me gusta tanto. Hoy venimos con un poco de inspiración y algunos tutoriales para hacer más fácil nuestra vida como tejedores.

Empezamos con la ropa, todo el mundo de hecho se inicia con bufandas… así que este otoño vamos a intentar ir un poquito más allá… para los más principiantes con un cuello puede estar bien. Los más valientes que se animen con estos perfectos ‘rebecones’ y ‘jerseyses’.

ideas punto ropa

 1//2//3//4//5//6

Y otra opción perfecta y sencillita son las mantas, cojines y todo lo que tenga que ver con la casa. La verdad es que una colchita de punto sobre la cama queda perfecta. Esta opción también permite niveles, ¡todo es ponerse!

ideas punto casa

1//2//3//4//5//6

Y con toda esta inspiración, ahora hay que ponerse. Los patrones que hemos encontrado por ahí gratuitos, para mí que no entiendo son infernales, así que si hay por ahí alguna alma cándida que lo tenga más claro… ¡encantada! Yo, como torpe reconocida, me apaño mejor con los tutoriales en vídeo. Éste de The Wink Project es perfecto para manejarte con los puntos básicos y este canal de Knitting Point es la pera limonera, desde lo más básico hasta algunas piruetas laneras.

Así que hay trabajo para el otoño, ya hay plan para los domingos por la tarde. De momento hoy es miércoles, así que ¡ánimo! Hasta mañana bonitistas 😉

Viernes dulces: el Kit de Milhojas de Casa Aramendia

milhojas casa aramendia

Cuando recibimos la noticia de que éramos uno de los diez blogs elegidos para probar el Kit de Casa Aramendia nos iba a dar algo. Esta pastelería tradicional, afincada en Errenteria (Guipúzcoa), lleva meses trabajando en este proyecto tan bonito. Una forma de trasladar los secretos de la familia y de sus famosas milhojas a las cocinas de nuestros hogares: increíble pero cierto… y rico, riquísimo.

milhojas casa aramendia

La caja viene perfectamente empaquetada, con muchísimos detalles que hacen que abrir cada bolsita sea lo más parecido a abrir un regalo. Y es que lo es. Nos pusimos manos a la obra y aquí tenéis el resultado. Os dejamos con algunas fotos del kit y de parte del proceso y también con un vídeo: ¡inauguramos nuestra canal de Youtube! Después de vacaciones, esperamos que éste sea el primero de muchos vídeos más y que nuestro canal vaya creciendo con todos vosotros. Eso sí, prometemos usar trípode, porque queda claro que no estamos para robar panderetas (humor).

Ah y como os podéis imaginar… ¡la milhoja está espectacular y no puede ser más fácil! Un diez para Casa Aramendia y esperamos pronto pasar por sus pastelerías para probar la original. Os dejamos también el vídeo que ellos nos sugirieron como inspiración. El olor a canela llega hasta aquí.

¡Muchísimas gracias a Casa Aramendia por darnos la oportunidad y el lujo de probarlo! Son requetemajos y apañadísimos. Buen fin de semana, hasta el lunes bonitistas.