Bodys para bebés modernos

body pedrita parker

Últimamente volvemos a tener a nuestro alrededor un baby boom, así que de nuevo volvemos a estar la mar de felices por seguir en nuestro rol de tías postizas de bebés rollizos (de momento, seguimos como titas). Así que otra vez estamos en la búsqueda del regalo perfecto para ellos y volvemos a toparnos con nuestra debilidad: los bodys de bebé. Así que hoy os proponemos tres ideas para regalar bodys para bebés modernos y titas y titos que somos la caña.

Empezamos por Mi primer body, según palabras de su creadora ‘ un «detalle al nacer para toda la vida» porque no creemos que una madre en su sano juicio pueda tirar esta «carta de presentación» al mundo’. Se trata de un body personalizado en el que se refleja el nombre del bebé, la fecha de su nacimiento, la hora, el peso y cuánto midió el retoño en cuestión. ¡Nos han encantado! ¿Cuántas veces le habéis preguntado a vuestros padres eso de ‘yo cuánto pesé’? (Para intentar justificar nuestra ‘lozanía’, por otro lado, todo sea dicho). Así que dudas despejadas.

mi primer body

Esto para bebés tiernitos… pero los más canallas también tienen su look perfecto al nacer. Esta semana nuestra querida Doña Pedrita se ha marcado una tienda online que nos ha dejado boquiabiertas y ojipláticas. La Parker es mucha Parker  y ha diseñado unos bodys que son la caña. Nuestro favorito: ¡todavía vivo en casa de mis padres! Viva la tienda de Pedrita Parker.

body pedrita parker

Y terminamos este repaso, con los nuestros. Que chicos, somos humildes, pero también ponemos nuestro granito de arena a eso de vestir a bebés bonitistas. Y encima nos marcamos un DIY de los que hacen época (vale, nos hemos venido arriba) del body bonitista.

packaging body niña

Hasta aquí nuestro post de miércoles, está bien para estar en mitad de la semana, ¡no? ¿Cómo la lleváis por cierto? ¿Tenéis bebés regordetes por nacer a la vista?

¡Nos vemos mañana por aquí familia!

Nene León, dibujos bonitos para niños modernos

El otro día nos dimos cuenta de una cosa. Hablamos mucho de las madres, pero muy poco de los padres. Entonamos un mea culpa por ello. Pero es cierto, parece que cuando un retoño viene al mundo, el padre ni siente ni padece, pero sabemos que no es así. Y justo cuando estábamos dándole vueltas a esto, nos encontramos con el proyecto de un amigo: una serie de dibujos vía Youtube con un protagonista muy felino: Nene León.

El creador de Nene León es Félix Ajenjo, probablemente uno de los mejores directores de arte del país, que cuando estrenó paternidad descubrió varias cosas:

1. La publi no te deja tiempo para estar con tu familia (malditos horarios).

2. Si eres padre y diseñador puedes sufrir un ataque de vomitismos con tanto croma y dibujos irritantes.

Así que se dijo, ¿y si me invento un proyecto personal (así me alejo de la publi) pensando en los peques pero que también alegre el corazón a los padres diseñadores? Y así nació Nene León, un protagonista que quiere hacer de Youtube su casa, en la que nos contará su gran sueño: viajar a África.

Cada capítulo son pequeños videoclips, en el que aparecerán nuevos personajes, que no serán fijos como sucede en los típicas series de dibujos animados. Si os fijáis los personajes tienen un toque «hipster», aunque no lo ha hecho con esa intención, Nene León puede criar a una segunda generación de modernos, que Malasaña tiene que seguir poblado.

Félix se ha currado toda la serie, desde el diseño (que a los muy pro les encantará porque es flat design), el guión, escribir las letras de las canciones y hasta producirlas. Cris pone la voz a las canciones. Nacho Hernández es el compositor de la música y un par de animadores ponen la magia en movimiento.  ¡Y nosotras sin pensar en los padres! Pero hacemos propósito de enmienda y desde ya somos fans de Nene León, de Pío y Pía y Tugo. Si no os queréis perder ni una sola de las aventuras de Nene León, ya podéis suscribiros al canal de Youtube y viajar a África así de rápido.

¡Qué tengáis un martes muy RAUR!

Cinco disfraces de carnaval para los peques de la casa

disfraz carnaval

No hay cosa más adorable que un bebé disfrazado… y lo sabes (tengas hijos o no). Aprovechando que en muchas ciudades, y por ende, en muchas guarderías y colegios se celebra el carnaval por todo lo alto, hemos seleccionado cinco disfraces de lo más adorables y calentitos. Un disfraz fácil de hacer, cómodo para los pequeños y que los mantenga abrigados durante toda la jornada es lo que buscan todos los papis, así que dejad de buscar que hoy os traemos cinco ideas carnavaleras la mar de apañadas.

disfraz carnaval

 

1. Para madres (y padres) lectoras voraces de la Vogue: la ‘malvada’ (desde el cariño) Anna Wintour reencarnada en tu pequeña hija. Corremos el riesgo de que en vez de pedir ver Peppa Pig o Violetta, quiera repasarse lo último que se ha visto en las ‘semanas de la moda’ y que distinga entre un Birkin y un Kelly de Hermès. Eso sí, estará para comérsela.

2. Para aquellos padres amantes de las pelis y series carcelarias. Cierto que no es un tema bonito para un niño y que todos sabemos que ‘Orange is the new black’, pero este bebé rayado es puro amor.

3. Love me tender, y para no querer a este pequeño con dotes de seductor. Si tienes un niño con pelazo, éste es tu disfraz. Vestidito de blanco, su pañuelo rojo con lentejuelas y su tupé: disfraz conseguido.

4. Para aquellos que os manejáis con el fieltro que da gusto. Una de las opciones más calentitas y creemos que nada complicada: el famoso búho en tonos pastel.

5.  Porque probablemente dentro de unos años no le hagan nada de gracia las espinacas y tú le obligarás a comerlas. Te acordarás de este disfraz.  Popeye nos trae a todos buenos recuerdos y además los bíceps tatuados con el ancla son sencillamente encantadores.

Así que no seáis sosas y si los peques van a celebrar Carnaval en el cole, hacedle vosotras (o vosotros) mismas el disfraz y que viva el DIY carnavalero. Y mejor aún… que viva el viernes. Y olé.

¡Hasta el lunes bonitistas!




Regalos bonitistas para bebés achuchables

regalos navidad bebe

Este año podemos decir que ha sido el del babyboom, a nuestro alrededor y también en el mundo bloguer. ¡Y nos encanta! Así que si ayer hacíamos nuestra carta de reyes, hoy se la dedicamos a los regalos para los peques de la casa. Un post para las mamis, abuelos, titos carnales o postizos como nosotras. ¡Empezamos!

Queridos Reyes Magos, este año necesitamos un babero porque estamos locas con todos los bebés que han nacido en este 2013 o están a punto de hacerlo en breve. Eso para nosotras, pero como queremos ser agonías, hemos escrito una carta de posibles regalos para ellos.

1. Como somos muy fans del estampado de leopardo, nos ha encantado este balancín. El leopardo también es para bebés, claro que sí.

2. En nuestros propósitos de año nuevo está el de hacer deporte (como siempre), pero los niños lo hacen siempre. Así que tienen que ser los más molones de la ‘guarde’ y con esta sudadera van a ser la envidia de la clase de gimnasia.

3. Las pobres mamis se nos olvidan a veces cuando llega un bebé a la familia. Con este kit, nos acordamos también un poco de ellas.

4. Majestades, ya sabéis que somos unas locas de los cojines. Así que en la cuna tampoco pueden faltar. Y si es con forma de ballena, mejor.

5. En una habitación de un señor o señora bebé no puede faltar un trofeo como éste.

6. Baltasar, tú como eres más joven, seguro que sabes que significa lo de ‘hipster’. Pues a ti te encargamos esta camiseta para bebés elegantes.

regalos navidad bebe7. ¿Quién no querría tener en el armario un jersey mostaza? Nuestros peques tampoco 😉

8. Ahora con el frío, qué gustoso se está en la cama. Como entre nubes.

9. (Bebé, este mensaje es para ti) Sí, tu padre es un ‘friki’. A veces se hace el duro, pero sabemos que también se le cae la baba. Con este body te lo vas a meter en el bolsillo, aunque no pares de llorar esta noche, ya verás.

10. Majestades, todos los años cae en la carta algún que otro par. Este año prometemos que no son para nosotras, palabrita, hemos elegido para ellos. De verdad de la buena.

11. Cada vez empiezan más jóvenes con esto de la vida social, tienen que estar preparados para la próxima fiesta.

12. Y terminamos con el clásico entre los clásicos: el osito de peluche. Éste nos ha parecido la mar de tierno, sin ojitos el pobre.

Hasta aquí nuestras propuestas de regalos para los peques, que en estas fechas ellos son los verdaderos protagonistas y hay que mimarlos mucho. ¡Nos vemos mañana por aquí bonitistas!

Imprimibles para jugar con los más peques

Como algunas ya somos titas y sabemos que entre nuestro público lector (al que adoramos y estamos eternamente agradecidas) hay mamis, papis y tíos, hemos decidido dedicar este post a imprimibles (gratis) para hacer con niños y alegrarle el día a los más peques.

Mi madre cuando me iba de excursión y llevaba más de un bocata, me ponía una pegatina con el condimento para que supiera que había detrás del papel de albal. Luego, me hice más mayor y esas etiquetas adornaron tuppers. Estos imprimibles son la versión evolucionada y bonitista de las pegatinas de mi madre y ponen una sonrisota bien grande al momento bocata del recreo.

PersonalizedLunchLabels

¡Las pegatinas para la fruta nos chiflan! Podéis descargaros el pdf aquí y la tipografía aquí para que podáis personalizar el nombre del destinatario. ¿No son geniales?

Siguiendo con el momento del bocata, estas bolsas son muy pero que muy requetemolonas.

printable-bags

Estan disponible aquí, donde podéis seguir todos los pasos para que os queden así de guachis.

Ya nos hemos zampado el bocata, volvemos a casa y tenemos muchas ganas de jugar, aunque hay que hacer los deberes. Para cuando llegue el momento de aprender poliedros y liarla parda intentando que al niño le quede bien el cilindro, podéis hacer que el peque sea el más guay de la clase con esta versión. ¡Tiembla profe de mates!

rainbow-boxes-1

Este imprimible es de las grandes de Oh Happy Day.

Después de un día largo es hora de ir a la cama, pero esta noche los cuentos para dormir llegarán desde las sombras. 10-shadowpuppets

Para jugar a las sombras sólo hace falta descargarse el imprimible, unos lápices o unas pájitas, un poquito de celo y voilá, cuento listo para contar.

Si os ha gustado este mundo del imprimible, os recomendamos la página de las páginas de los imprimibles: Mr. Printables, una auténtica pasada.

Este finde es un buen momento para cambiar el cartucho de la impresora (sí, ese que te dice todo el rato que lo cambies), coger papel y tijeras y dejar la imaginación volar. Ya es jueves, así que sólo os queda un día para ponerlo en práctica.

¡Feliz juernes!