Las verdades hechas ilustraciones de Sara Herranz

sara-herranz-ilustracion

Sinceridad brutal hecha ilustración. Sí, la sinceridad también es bonitista y más cuando saca a la luz todos esos pensamientos y deseos que guardamos dentro en algún lugar de la cabeza o de otra parte que no viene al cuento citar ahora mismo. Así son las ilustraciones de Sara Herranz, simples con apenas tres colores pero repletas de verdad, de esa de la buena, que parece que ya no queda.

sara-herranz-ilustracion

Hay quién dice que las protagonistas de sus ilustraciones son chicas tristes. Pues no, oye. Son chicas de hoy que dicen y llaman las cosas por su nombre, modernas, con su puntito hipster, peinados a la moda y labios rojos. Sentirse reflejada en alguno de las miradas de estas chicas es muy fácil. Cuidado, corres el riesgo de enamorarte de ellas y quererlas todas.

invierno-sara-herranz sara-herranz-cerveza

Este fin de semana Sara Herranz estará en la Feria del Diseño en Matadero y allí podréis encontrar, además de sus ilustraciones (en originales y postales), sus tazas, donde podréis mojar las ganas durante este frío invierno. Pero si no estáis en Madrid, podéis enviarle un e-mail y llevaros una de sus chicas a casa sin tener que usar el manido: ¿Estudias o trabajas?.

tazas-sara-herranz

Si no queréis perderos sus ilustraciones y sus microhistorias, ya estáis tardando en haceros fans en Facebook. 

Okapi, un zoológico bonitista hecho para ti

Hace algunos meses ya os hablamos de Liliana y de su The Citizens Collective, que con sus muñecos de tela personalizados e ilustraciones nos conquistó la patata. Pero como es una mente inquieta y con muchas ideas en la cabeza, tiene otro proyecto, que si el otro nos reencantó, este no es para menos. Se llama Okapi y es una pasada.

La verdad es que esperamos que nadie nos pregunte qué es lo que nos gusta más de Okapi, porque nos costaría elegir. Primero hay que destacar las ilustraciones, punto de partida de todo lo que después veremos . Su paleta de colores es tan tan dulce que entran ganas de abrazarla. Se nota que aquí hay amor del bueno, de ese que pones en las cosas hechas con cariño. ¿Y que nos decís de los animalicos? ¿No son para adoptarlos a todos y montar un zoológico en casa?

Okapi - ilustraciones

Con estas ilustraciones, Liliana lleva su Okapi a un montón de productos, como estas chapitas, geniales para un regalito regalazo ahora que estamos entrando en la época de regalar a diestro y siniestro.

Okapi - chapasHa llegado el momento de hacer una confesión pública: nosotras somos muy de koalas, quizá ese sea el secreto de que estas felicitaciones en forma de postal nos hayan fascinado.

Okapi - felicitaciones

Tenemos poquito money, más que nada tenemos calderilla, pero estaría muy agustísimo en estas carteras. Esto sí que son carteras bonitas y no la de los Ministros.

Okapi - carteras

¡Y llega la joya de la Corona! ¡¡¡Las Tote Bags!! Están serigrafiadas a mano artesanalmente, lo que ya mola mucho más, pero es que son para quererlas todas, todas y todas.

Okapi - tote bags

Si como nosotras, no habéis podido evitar enamoraros, no pasa nada, este amor vale muy poco y lo podéis encontrar tanto en su tienda online en Etsy como en algunas tiendas bonitas de Madrid, que podéis consultar aquí. 

¡Qué tengáis un día poco perruno!

Little Hands, ilustraciones y papeles pintados para niños grandes

La verdad que lo primero que me llamó la atención del proyecto protagonista de este post no fueron sus preciosísimos papeles pintados de tonos pastel, ni sus ilustraciones de animales que te hacen volar la cabeza a cuentos de la infancia. No, lo que provocó el click en mi cerebro fue el nombre: Little Hands. La explicación es bastante larga (o corta) y para eso tendría que abrir un blog que se titulase Cómo no conocí a vuestro padre. Pero al grano, gracias a ese nombre no pude evitar cotillear un poco más y descubrí una auténtica delicia.

Little Hands es una empresa de ilustración compuesta por las portuguesas Marta Belo y Leonor Feijó. La primera es arquitecta y la segunda fotógrafa, juntas han conseguido combinar lo mejor de cada casa para mostrar su talento (y buen gusto) en todo tipo de soportes, siempre usando la ilustración como la pieza clave de sus trabajos.

Aunque hacen todo tipo de obras y han colaborado con revistas como Vogue (que ya quisiéramos), los papeles pintados (wallpapers para los que hayáis ido al That’s English) son su gran trabajo. Sólo hace falta echar un rápido vistazo para entender por qué tienen tanto éxito. Son pequeños cuentos en la pared, ya que con mucho gusto son capaces de crear historias a través de varios personajes animalescos de los más amables. Nosotras ya queremos adoptar a más de uno de los animalitos que salen en ellos. Hemos hecho una pequeña selección, pero os recomendamos que echéis un ojo y si os gusta alguno, sólo tenéis que decir a que tamaño lo queréis y nuestras vecinas portuguesas os lo harán a medida.

wallpapers little hands

Pero como ya os hemos adelantado, no sólo tienen papeles pintados, sino que sus ilustraciones son la base de su trabajo y también tienen protagonismo propio. Nos gustan por su estilo naif e infantil, pero a la vez sorprendente y algunos de sus retratos nos recuerdan bastante a Yoshitomo Nara, del que somos bastante fans.  Se ve que a estas chicas los animales le pirran porque son también protagonistas de sus ilustraciones.

ilustraciones little hands

Y como guinda del trabajo de Little Hands estos divertidos dibujos con citas celebres en versión perruna, porque detrás de un guau guau hay mucho qué decir.

ilustraciones con frases - little hands

¡Qué tengáis un buen finde!

 

¡Alégrame el día Pedrita Parker!

Érase una vez una chica todoterreno, valiente y sin miedos, que se atrevía con cualquier reto, ¡obstáculos a ella…ja! Lo mismo se convertía en fotógrafa, que se mudaba a vivir a Estados Unidos (Carbondale existe), que te hacía un corto de animación o que te hacía una ilustración de esas de que se te cae la baba y te sale al mismo tiempo una sonrisilla. Tantos superpoderes necesitaban un alterego y así que ya metida en el terreno de los superhéroes, decidió elegir Pedrita Parker. Pero esto no es un cuento de ciencia-ficción, esto es un post de realidad bonitista, que mola más, y tenemos la suerte de que Pedrita Parker, o lo que es lo mismo, Estefanía Martínez exista y sea nuestra amiga. Y amiga de las de verdad, no sólo de Facebook.

Aunque tiene control absoluto sobre todos superpoderes, últimamente Pedrita Parker se ha centrado en la ilustración y lo hace con un estilo muy personal y que derrocha la misma chispa y buen rollito que cuando te tomas una caña con ella en vivo y en directo. Desde Bonitismos ya sabéis que somos fieles defensoras de los chutes de buen rollo, que tanto necesitamos cuando nos levantamos con el pie izquierdo o con un café de menos. Uno de sus personajes protagonistas es La Reina de las Pecas, ¿cómo no quererla y hacerle un huequillo en vuestras vidas?

Pedrita-Parker-La-Reina-de-las-Pecas Pedrita-Parker-La-Reina-de-las-Pecas Pedrita-Parker-La-Reina-de-las-Pecas

Pedrita es una gran cinéfila (en general es bastante friki, dicho con todo el amor y cariño del mundo) y entre las ilustraciones que más nos gustan están varias dedicadas a varias pelis que no faltan en nuestro Top Ten.

500-dias-con-summer-pedrita-parker annie-hall-pedrita-parker lost-in-translation-pedrita-parker olvidate-de-mi-pedrita-parker

Como buena malagueña y salerosa, en sus ilustraciones tan «peritas» no faltan elementos de esos que cuando vives fuera de Málaga, reinvidicas como si te fuera la vida en ello.

marisol-pedrita-parker dani-rovira-pedrita-parker postal-malaga-pedrita-parker

Si os habéis quedado con ganas de más, os recomendamos (y hasta nos gustaría obligaros un poquito) a que visiteis su web y os hagáis fan en Facebook para que cada día las sonrisas superpoderosas de Pedrita Parker os alegren tanto como a nosotras.

¡Buen miércoles!

El mundo ilustrado de Debbie Powell

Érase una vez una ilustradora que con una gama de colores preciosística y pastel y diseños basados, en su mayoría en estampados, conquistó el corazón del equipo bonitista. Esa ilustradora es Debbie Powell y tiene la suerte de vivir entre Nueva York, Londres y Dorset. Sus trabajos son la pura demostración de que no hace falta complicarse mucho la vida para crear alegría en cualquier soporte. Así que si tenéis ganas de conocer más, hacemos un repaso por lo que más nos ha gustado de su amplísimo y cosmopolita portfolio.

Debbie Powell - editorial

En lo que se refiere a diseño puramente editorial, Debbie Powel ha hecho casi de todo: desde ilustraciones para libros y revistas, cartelería para Japan Rail Pass hasta un línea para productos de Jamie Oliver. Todos transmiten una idea del su universo y la verdad, es que tiene sello propio.

Debbie Powell - PACKAGING

Sabéis que somos muy fans del packaging, y en este sentido, nuestro ilustradora de hoy también tiene mucho que decir como podéis ver en estos ejemplo. La verdad, es que sería imposible resistirse a la tentación de echar estos productos en la cesta de la compra.

Debbie Powell - papeleria

¿Y qué nos decís de estas postales para Lagom Design? ¿No son una pasada? Si os gustan tanto que las queréis ya de ya, podéis encontrarlas aquí.  Debbie Powell - ropa

Y si fuera poco todo lo que os hemos contado, Debbie Powel también ha visto con sus patterns se convierten en estampados de ropa con Trobaudor Clothing. Baratos, lo que se dice baratos, los vestidos no son… pero originales sí que son un rato.

Además de todo lo que hace, nos ha gustado muchísimo su Tumblr, totalmente inspirador para un martes de estos tontos. ¡Qué tengáis un buen día!