El 15, la niña bonita

elañobonito

Si el 15 es el número de la niña bonita, el 2015 va a ser el año bonito y bonitista. Lleno de detalles, de momentos agradables en la cocina, repleto de proyectos DIY, de amigos y encuentros gracias al blog y de mucho washitape y papel craft. Todo esto está muy bien, pero esperamos que 2015 además traiga cosas bonitas para la familia, los amigos y los trabajos. Para nuestra cuenta corriente, para la salud de los nuestros, momentos bonitos para que los que están por llegar y que los que se vayan, aquí o allá, sepan siempre que los nos acordamos y los recordaremos siempre.

Hemos estado unos días de vacaciones, con los nuestros, rodeados de mimos y de amigos… y de mucho turrón. Volveremos el próximo lunes, nerviosas porque vienen los Reyes Magos y nerviosas porque empieza un nuevo año y estamos cargadas de ánimo. Porque probablemente todos los días de este próximo 2015 no van a ser buenos, pero por la parte que nos toca… os prometemos otros 365 días (más o menos 😉 ) de bonitismos ¡Feliz último día del año!

elañobonito

¡Feliz BoniChristmas!

postal bonitista

Rocío, Auxi y yo (Celia) os deseamos una feliz Navidad llena de momentos bonitos y mucho turrón de chocolate (nosotras ya vamos por la media tableta… cada una). ¡Feliz BoniChristmas! 

postal bonitista

Nos vemos por aquí el viernes 😉

El ya tradicional Menú de Navidad Bonitista

En estas fechas entrañables de reencuentros, villancicos, zambombas y sobre todo comilonas, no queríamos faltar a nuestra ya tradición de crear un menú de Navidad bonitista a partir de las recetas de nuestros blogs favoritos y otros que no lo son tanto, pero que nos sirven para sacarnos las castañas del fuego a la hora de meterle mano a la cocina. Así que aquí estamos, un año más, dispuestas a calzarnos el gorro de cocineras, el delantal y ser unas pequeñas masterchefs y, por supuesto, usar a nuestros amigos como conejillos de Indias.

menú

Vayamos por partes, que diría Jack. Empezamos con tres entrantes para todos los gustos, que no queremos que nadie se quede sin abrir boca.

Dip de queso, calabaza, zanahoria y nueces, una receta de Margot, cosas de la vida, que tiene un pintón. Además, así te aseguras de que todo el mundo moje (guiño, guiño).
Huevos rellenos gratinados. Sí, como suena. Realmente es una receta de Pascua, de los maravillosos Amor en Tokio (si no conocéis su blog, ya estáis tardando), pero la buena comida no entiende de épocas y es fácil de hacer.
Ensalada de langostinos con vinagreta de mango. Como homenaje al viejuno cocktail de gambas, este plato de nuestra querídisma Cocotte Minute pone en práctica su cocina con mucho glamour y poco tiempo.

entrantes menú bonitista

Esperamos que sigáis con hambre, porque vienen los platos fuertes. De primero hemos elegido una crema de boniato y leche de coco. Hace un par de fines de semana, fuimos a Los Chuchis (bar de Lavapiés más que recomendable) y probamos esta delicia. Casi le pedimos matrimonio. Nos gustó tanto que nos parece un toque original para un menú de Navidad bonitista, que además da plantón a la tradicional sopa de marisco o de picadillo. El señor Comidista (autor de la receta) estaría orgulloso de que combatamos así la comida viejuna.

primero - menu Navidad bonitista

Ande, ande, he comido pavo, todas las vecinas…y hasta aquí puedo leer. Que no falte el pavo en Navidad. Esta receta de pavo macerado a la naranja, la hemos probado y además de requetefácil, es deliciosa. Y para hacernos más fácil la vida, en el Mercadona venden unas pechugas ideales para hacerla. No se puede pedir más.

segundo - menu Navidad bonitista

¿Queda sitio para el postre? Esperamos que sí, porque os proponemos un bizcocho con un toque de turrón que está de rechupete, como el blog de dónde hemos sacado la receta. Recordad servirlo acompañado con su buena crema de orujo, de las que somos ultrafans.

postre - menú Navdiad bonitista

Después de este menú de Navidad bonitista, se nos ha abierto el apetito y no sabemos si desayunar o poner directamente el horno a calentar. Y vosotros, ¿qué tenéis pensado comer para estas fechas tan entrañables? ¡Feliz martes!




Decoración navideña buena, bonita, rápida y barata

Y si ayer os enseñábamos en nuestro post algún truco de decoración navideña reciclando botellas, hoy os traemos más ideas DIY muy sencillas, para que no os quedéis sin dar el toque festivo a la casa por falta de tiempo o, sobre todo, de dinero.

  • En toda casa bonitista no puede faltar un árbol de Navidad. Y si la excusa para no ponerlo es que los perros se lo comen o que no tienes espacio, nosotras lo solucionamos con estos diy. Con unas ramas de romero o un poco de washitape, os lo podéis montar así de bien. Y más fácil y barato, ¡imposible!.

diy arboles navidad baratosDiy vistos en: árbol de romero / árbol de washitape

  • Tampoco pueden faltar unos centros de mesa bonitos. Y es que con solo unas velas blancas, unas piñas y unas ramitas verdes, se pueden hacer verdaderas maravillas.

diy centros mesa navidadDiy vistos en: centro de piñas / centro tarro de cristal / velas decoradas / centro con ramas y velas

  • Y para rematar el toque navideño, siempre vienen bien algunos detalles más, por ejemplo, una corona para la puerta de entrada, una estrella con luces, unos copos de nieve para colgar o alguna decoración para la servilletas.

diy detalles NavidadDiy vistos en: estrella de palos / corona Navidad puerta / detalle servilletas / copo de nieve

Como veis, se pueden conseguir cosas muy resultonas con solo un poco de maña, ¿no os parece?

¡Feliz finde bonitistas!




Una Navidad muy #hazlotúmismo

No os vamos a descubrir la pólvora si os contamos que nosotras somos fans de la Navidad DIY, o si lo trasladamos al español, la Navidad #hazlotúmismo. Ya suficientes gastos solemos tener en estas fechas como para también gastarnos parte de la paga extra (los que la tienen) en adornos navideños. Mucho mejor gastar de ingenio y un poquito de reciclaje para dar el toque navideño a casas, oficinas y rincones. Por eso cuando hemos visto este vídeo de San Miguel 0,0 nos hemos visto muy reconocidas. En él, Marta, una publicista (uy, esto también nos suena) nos cuenta como ha transformado unas cuántas botellas en una maravillosa guirnalda navideña.

Si queréis ver cómo es el paso a paso de la guirnalda de botellas navideña, podéis entrar en el blog de San Miguel de Ciudadano 0,0, en el que la propia Laura os lo explica muy requetebien.

Así que como las navidades son una sucesión infinita de reuniones en las que las botellas de cerveza (y las chapas) se acumulan en las mesas, hemos pensado que es una gran idea seguir la estela de Laura y os traemos unas cuántas ideas para transformar esas botellas con un toque Navideño DIY.

botellas-cerveza-diy

 

 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 /

¿Qué os parece? ¿Os apuntáis a la tendencia #hazlotúmismo esta Navidad? ¡Nosotras siempre!

¡Feliz jueves! ¿Habéis sentido ese olor a vacaciones?

——————————————————————————————————————————————-

Este post, es un post patrocinado. Aceptamos propuestas de contenidos patrocinados siempre que consideremos que es contenido de interés para las personas que llegan a este blog.