Una mariposa vuela: cremitas para gente optimista

Tengo que confesarlo. No soy nada de cremas, rara vez soy capaz de acordarme que usar una crema hidratante debería ser parte de mi rutina cotidiana o que quizá empezar a usar una antiarrugas no sería mala cosa, si no quiero parecer de mayor un acordeón. Aunque no sea la más cremística de las tres (Celia es toda una experta y no porque le haga falta), al ver este proyecto encontré un motivo para ser aplicada y empezar a cuidarme la carusa. Hoy os queremos enseñar Una mariposa vuela, un proyecto de cosmética natural muy bonitista.

mariposa-vuela

Nada más su presentación nos encandiló: «Cosmética fresca para gente optimista» y es que mirar la vida con buena cara es fundamental y si encima la cara esta sana, pues mejor que mejor. Todos los productos de Una mariposa vuela están hechos con ingredientes naturales y ecológicos, tuvimos la suerte de probarlos en una edición del Nómada Market y la verdad es que huelen de lo lindo.

mariposa-vuela-labiales

Además, han cuidado mucho los detalles, el diseño y las frases. ¡Así sí que me acuerdo de usar crema! Mensajes como «Bésame mucho y luego yo te achucho» o «Besos vibrantes para gente impresionante» o «Ecocrema facial fresquita para una cara rebonita» son los que se pueden leer en sus productos.

mariposa-vuela

¿Dónde podéis alegraros el día con estos productos? Muy fácil, podéis entrar en su tienda online  y haceros con lo que se os antoje, ya sea para vosotros o para alguien a quien queráis alegrar el día. También tienen unos pack muy cucos de «I love you baby!».

Y para que empecemos el fin de semana optimistas, con una sonrisa y buena cara, nada mejor que seguir al pie de la letra el decálogo de Una mariposa vuela.

decalogo-unamariposavuela

¡Buen finde!

Packaging de jabones, bonitos por fuera y por dentro

Hoy os traemos unos packaging de jabones para quitarse el sombrero. Y es que este objeto de uso diario, y que tanto desaparece en los hoteles (que levante la mano quién no se ha llevado nunca un jabón de manos de un hotel ;)), se ha convertido en uno de los regalos estrellas de las bodas y eventos más originales. Porque es útil, porque huele bien y porque, si además de tener un packaging bonito, es natural, el regalo se vuelve aún más valioso.

Os hemos preparado una selección de jabones bonitistas, todos ellos con un diseño de packaging muy handmade.

  • Pastillas de jabón Barr-code Soap. Visto en Pinterest

barr-co soap

organics soaps

Bloom Organic Soap

  • Soap Savonnière, jabones artesanales del sur de Francia, empaquetados en una especie de «latas de conserva» bonitísimas. ¡Queremos toda la colección!

packaging savonniere

  • Y para terminar destacamos los jabones de Olivia Soap, porque no sólo tienen un packaging que te deja con la boca abierta, si no porque además están hecho a mano con materias primas bio, y elaborados con papeles reciclados y con tintas ecológicas. ¿Alguien da más? Pues por si eso fuera poco, también personalizan completamente jabones para bodas o eventos (desde la fórmula del jabón hasta el precioso papel que lo envuelve). Podéis ver algunos diseños aquí. Y si sóis de los que os da pena abrir un jabón de Olivia, os dejamos este divertido post para que os saquéis esa loca idea de la cabeza.

jabones olivia-soap

Y después de este recopilatorio, ¿no os entran gana de regalar jabones a todo el mundo?

¡Feliz jueves!

Las tarjetas de visita también pueden ser handmade

Hace un par de fines de semana, las bonitistas volvimos a reunirnos en Madrid y estuvimos hablando de que ya iba siendo obligatorio el hacernos unas tarjetas de visita. Sí, sabemos que somos lo peor porque aún no hemos tenido la decencia de hacérnoslas, pero es que cuando el diseño es para uno mismo parece que cuesta el triple decidirse. La cosa es que después de investigar un poco por la red, en busca de inspiración, y ya que nuestro blog es muy del rollo «handmade», hemos decidido hacérnoslas nosotras mismas. Aún no tenemos muy claro cómo las haremos, pero prometemos enseñároslas muy pronto.

Mientras tanto os mostramos una selección de tarjetas de visitas 100% handmade, que nos han encantado.

  • Tarjetas cosidas sobre un cartón o cartulina.

tarjetas de visita handmade - cosidatarjetas de visita handmade - cosidaIIVisto en: 1 / 2

  •  Tarjetas hechas con trozos de tela. 

tarjetas de vista handmade - telaVisto en 1 / 2.

  • Tarjetas con papel de pegatina.

tarjetas de visita handmade - pegatinatarjetas de visita handmade - selloVisto en 1 / 2 / 3.

  • Tarjetas de visita decoradas con washitapes.

tarjetas de visita handmade - washitapetarjeta de vista handmade - washitapeVisto en 1 / 2.

Y si ya te fabricas tu propio tarjetero para guardarlas, mejor que mejor. Podéis ver el diy aquí.

tarjeteros handmade¡Que empecéis bien la semana!

Bonitismos por doquier con ArtenPapel&Co

La vimos por primera vez en el Nómada Market navideño y fue un flechazo, sus etiquetas decoraron varios de nuestros regalitos navideños. Nos la volvimos a encontrar en el Molly Market y también en el último Nómada Market, dónde nos llevamos unos posavasos monísimos. Así que ya nos tocaba dedicar un post a ArtenPapel&Co .

etiquetas artenpapel&co

La personita responsable de todos estos bonitismos es Elena. Elena estudió Bellas Artes y se especializó en diseño gráfico, tarea en la que se especializó trabajando en distintos currillos. Pero como algo nos suena que eso del trabajo no está muy allá, Elena decidió montárselo ella misma, primero haciendo encargos que les pedían amigos y conocidos y ahora ese círculo se ha abierto a mucho más allá de los amigos de amigos. Así nace ArtenPapel&Co .

Si sois habituales como nosotras a ferias de diseño independiente como el Nómada Market, Molly Market o Dosdemarket igual habéis tenido la suerte (y tentación) de conocer el trabajo de Elena, que nos cuenta que acudir a estos eventitos le ha ayudado mucho a darse a conocer.

sellos personalizados artenpapel&co

ArtenPapel&Co trabaja sobre todo por encargo, si necesitáis una tarjeta, tenéis algún eventazo, ya sea un bodorrio, un cumpleaños o vuestra fiesta de graduación, Elena os ayudará a crear invitaciones, detalles para los invitados, logos, sellos de caucho personalizados hasta álbums de fotos.

 Además de estos trabajitos por encargo, tiene su propia línea de productos que podéis comprar por internet, en las ferias de diseño o también en la tienda La Intrusa en Madrid. Encontraréis detalles preciosísimos de papelería y en tela que os lo querréis llevar a casa ya de ya: libretitas, tarjetas de felicitación, posavasos, sellos, etiquetas. El bonitismo de sus creaciones está en su simplicidad, el uso de las tipografías y también objetos comunes de esos que tantos nos molan, a saber: bicis, animalitos o teléfonos.
bonitismos artenpapel&co
Nosotras ya estamos deseando volver a encontrárnosla en alguna feria para seguir descubriendo sus creaciones y pecando, porque seguro que algún detalle se viene con nosotras a casa.

Decora con objetos de crochet XXL

Si pensáis que el ganchillo o crochet es cosa de abuelas y que sólo sirve para hacer tapetes, estáis muy equivocados. Esta técnica de tejer permite hacer muchas cosas para decorar las casas más modernas. Muestra de ello, es el trapillo o crochet XXL, una de las últimas tendencias de este mundillo, con la que se pueden hacer alfombras, cestas, collares… Éste proviene de camisetas recicladas y convertidas en hilo para ganchillo, y se trabaja con agujas grandes (de más de 10mm), por eso el nombre de XXL. Los ovillos se venden en colores lisos o estampados, pero también podéis fabricar los vuestros propios con una camiseta vieja (os dejamos el tutorial de cómo hacer trapillo).

trapillo- crochet XXLHemos recopilado una serie de patrones, cedidos por generosas artistas «ganchilleras», para que podáis llenar vuestra casa de objetos bonitistas de trapillo. Algunos están en inglés, pero seguro que con la ayuda del «señor google translate», no habrá problema.

Si queréis hacer  uno de estos maravillosos puff, podéis ver los patrones aquí y aquí.

puff crochet xxlpuff colores crochet xxlPara hacer estos cestos de trapillo, podéis ver el patrón aquí.

cesto crochet xxlcesto trapillo XXLPara hacer esta alfombra, os dejamos el patrón aquí.alfombra de trapilloEl del cáctus lo podréis ver próximamente en el blog de su creadora (Siuke), que además os animamos a visitar, porque recopila un montón de patrones e ideas diy. La funda del portátil y del ratón están sacados del mismo blog. Os dejamos su patrón aquí.

crochet XXLLos que ya dominéis la técnica, sólo tenéis que elegir el color del ovillo que más os guste y ¡a «ganchillear»!. A mi por mi parte me toca investigar dónde hacer un cursillo rápido porque mis conocimientos como tejedora sólo llegan (o llegaban) a hacer punto del derecho y del revés. ¿Alguna sugerencia en Madrid?

¡Esperamos que os gusten!