Grandes descubrimientos en el Nómada Market

Como ya os comentamos en el post del viernes, este fin de semana volvimos a ir al Nómada Market y nuevamente no nos defraudó. Esta feria de diseño independiente regresó con más diseñadores, y su temática de vuelta al aprendizaje y al diy, nos encantó.

Visitamos algunos puestos que ya conocíamos de ediciones anteriores, descubrimos otros muchos y ¡cómo no! cayó alguna que otra compra, porque con tanto bonitismo junto, fue imposible resistirnos.

entrada nomada marketEntre nuestros grandes descubrimientos de la feria, destacó Atelier Vintage 50. Este espacio estaba lleno de tesoros para decorar cualquier rincón.  Había desde letras de madera, cabeceros de camas, lámparas industriales, cajitas… todo con un aire muy vintage. Nos habríamos llevado de todo, pero por falta de espacio y de presupuesto, nos contentamos con este porta velas con forma de corazón y la cajita de madera, que nos enamoró desde el principio.

atelier vintage 50cajita madera atelier vintage 50Otro gran descubrimiento fue  Artenpapel & CO. La chica que está detrás de este proyecto es una verdadera artista y realiza todo tipo de sellos para estampar, invitaciones, tarjetas de visita, encuadernaciones… Todo empaquetado con una presentación de 10. Nosotras nos decantamos por algunos de sus originales posavasos de tela.

artenpapel & coY una compra obligatoria era una de las cajas creativas de los reyes del DIY: Fábrica de Texturas. Cada una de ellas contiene todo el material necesario para poder desarrollar tu manualidad, además unas instrucciones y de un vídeo-tutorial, para que puedas seguirlo paso a paso. Hay varios proyectos para elegir: encuadernación japonesa, broches de fieltro, carvado y estampación… También organizan talleres para todos los públicos. Podéis ver su calendario aquí.

fabrica de texturasTampoco pudimos resistirnos a llevarnos este gracioso cactús de tela, hecho artesanalmente por las chicas de Kuska. Sirven para poner fotos o notas en ellos, para pinchar vuestros pendientes o como alfiletero. En su web podréis ver más modelos con originales formas y colores.

catus kuskaTambién nos hicimos con algunos retales de tela de Trapo y Tela, para futuros proyectos diy. Y con esta diadema de The French Boudoir.

retales de tela - diademaEn resumen, quedamos encantadas con esta nueva edición del Nómada Market y esperamos ansiosas a que llegue la siguiente. Mientras tanto iremos ahorrando un poco para seguir contribuyendo con los pequeños fabricantes artesanos.

compras Nomada Market¡Que tengáis un buen martes!

LaCierva, ropa para bebés diferentes

LaCierva ropa infantil hecha a mano

¿Vestirías a un bebé con algo de estampado de leopardo? Antes de responder a esta pregunta, dejadnos que os presentemos esta nueva marca de ropa para bebés hecha a mano y que ha nacido hace muy poquito: LaCierva. Ropita para bebés diferentes con estampados infantiles pero que se alejan de lo ñoño, tejidos apetecibles y mucho mimo en los detalles.

LaCierva ropa de bebé hecha a mano

La creadora de esta marca es Victoria Bellido, un nombre que os sonará seguro a los malagueños. Está detrás de numerosos proyectos interesantes en la ciudad y no para, ahora hace ropa para bebé pero continúa con sus tocados y complementos en Soap Rosa y hace de profe junto a Paloma Hiles en Fabric Taller (ya os hablaremos más adelante de este espacio único).

Esta primera colección de LaCierva nos ha enamorado y nos ha dejado boquiabierta con los precios, lo podéis comprobar en su pequeño rinconcito en Etsy. Os dejamos con una muestra.

LaCierva ropa de bebé hecha a manoVictoria además ha compartido con nosotras algunos detalles más de cómo nació la marca. Ella misma nos lo cuenta.

La marca nació hace mas o menos un año. En Fabric impartimos el curso de Corte y Confección y el Taller de Ropita de Bebé, a los dos asistí como alumna y ¡me encanto! Así que me animé a hacer ropa para bebés por probar y hacer algo nuevo. Pero ha sido desde hace unos seis meses, cuando supe que estaba embarazada de Marieta y empecé a mirar ropita y complementos para ella, cuando me di cuenta de que no terminaba de encontrar lo que me gustaba y que además ¡todo era muy caro!  Así que fue ahí cuando la marca tomo más fuerza, empecé a hacer más cosas y ¡empezaron los primeros encargos!
Para diseñar, me inspiro sobretodo en las telas, me gusta mezclar estampados o hacerlos yo misma con sellos que fabricamos aquí en el taller. Intento hacer prendas que sean cómodas,bonitas y que no arruinen a las mamás. Me centro más en ropa para bebés que para niños, supongo que es lo que más me apetece hacer ahora… pero no descarto ampliar el rango de edad en un futuro.
Nos encanta la filosofía de LaCierva y todo lo que esté hecho a mano . ¡Seguro que Marieta estará preciosa con los diseños de su madre!

 

Ideas diy para amueblar y decorar tu casa reciclando

Últimamente no paramos de conocer historias de gente que se muda de ciudad o incluso de país, en busca de trabajo y, aunque a la mayoría seguro que le encantaría llevarse de todo, ir con la casa a cuestas se hace imposible. Por eso mismo, desde el equipo bonitista hemos pensado en recopilar algunas ideas diy para amueblar y decorar vuestras casas reciclando objetos. Así, además de ahorrar mucho, le daréis un toque muy personal a vuestro hogar. Por supuesto, todas estas ideas también son aptas para todos los bonitistas que estamos sin un duro o que simplemente que nos encanta reciclar.

Comenzamos con unos muebles fabricados a partir de palets de madera. Hace unos meses os propusimos algunas ideas aquí, pero en esta ocasión os dejamos también sus tutoriales: sofá con palets y mesa con palets.

diy muebles con paletsTambién podéis crear vuestras estanterías reciclando cajas de fruta de madera. Visto en: 1 / 2 / 3

diy muebles con cajasLas lámparas formadas por una bombilla y un cable de color flúor son tendencia, así que con dos tonterías y un poco de maña podréis fabricaros una así.

diy lamparaPara alegrar un poco las paredes de la casa de forma buena, bonita y barata, os proponemos unos diy de marcos de fotos a base de washitapes o un colgador hecho con palos de madera y cuerdas. Visto en: 1 / 2 / 3

diy marcos de fotosPodéis darle una segunda vida a vuestras latas de conserva convirtiéndolos en macetas. Visto en: 1 / 2

diy macetas recicladas¿Os animáis a hacer alguna de las propuestas? Estaremos encantadísimas de que nos lo enseñéis mandándonos vuestra foto por twitter o instagram con el hashtag #bonitismos.

La semana que viene os enseñaremos más ideas. ¡Feliz jueves!

Diy: Mini libretas de bolsillo

Llega el fin de semana y con él, un poco de tiempo libre para descansar y hacer lo que nos dé la gana. Por eso, y porque hace mucho frío y  en casa se está de lujo, os proponemos este sencillo diy para que fabriquéis vuestras propias mini libretas, que siempre vienen muy bien.

Para hacerla sólo necesitáis:

  • Cartulina blanca o un trozo de cartón de una caja de cereales, por ejemplo, en tamaño A5 (medio folio).
  • Folios blancos tamaño A5.
  • Washitape o celo decorativo.
  • Tijeras.
  • Taladro (recomendable, agujeros 3mm).
  • Cuerda o baker twine.

DIY MINI LIBRETAS

Una vez tenemos todo el material, hay que seguir los siguientes pasos:

diy mini libretas bonitistas

  1. Doblamos el cartón y los folios blancos por la mitad.
  2. Colocamos juntas las hojas, encima del cartón y con el taladro, hacemos dos agujeros, uno arriba y otro abajo.
  3. Después ponemos la cuerda doble, para que se sujete bien, y le hacemos un nudo.
  4. Por último, decoramos los bordes con washitape y… ¡ya tenemos nuestra libreta lista!

También podéis forrarla con alguna hoja bonita que tengáis o con sellos de estampar. Nosotras, como estábamos deseando estrenar el nuestro, se lo hemos añadido a la portada.

libreta bonitismos

¿Os animáis a hacer la vuestra? Podéis enseñárnoslas subiéndolas a instagram o a twitter con el hashtag #bonitismos.

¡A disfrutar del finde!

Tutorial visto en: The Daily Collage.

Imprimibles gratis para una cena, sí sí… de San Valentín

Ya teníamos las recetas y con estos imprimibles, ahora sólo quedaba ponerlo todo sobre la mesa y disfrutar. En pareja o con amigos y amigas, tenemos mensajes para todos los gustos. Así quedaron los imprimibles para los cubiertos. Son muy fáciles de coser, como veis hay diferentes tipos de puntadas, mejor más abiertas, se hace más rápido y sujeta perfectamente el cuchillo y tenedor. Los podéis descargar aquí y aquí.

imprimibles cubiertos san valentin

Y así los toppers para la pizza y el postre, que os podéis descargar de aquí. Por cierto, el sector masculino del entorno bonitista ya tiene frase preferida. ¿Os imagináis cuál puede ser?

Imprimibles San ValentínImprimibles Toppers San Valentin

Somos unas pesadas, lo sabemos, pero queremos fotos si hacéis alguna de la recetas o decoráis algo con los imprimibles. Y perdonad la calidad de las fotos, ya se hizo de noche y la luz era muy mala. Las mejoraremos, está en la lista de ‘objetivos 2013’.