Cocinas bonitistas para cocinar con amor

Hoy quiero hacer una confesión que no es nada bonitista, y es que ¡odio cocinar!. Lo siento, lo he intentado millones de veces pero la cocina no es lo mío. A diferencia de las las otras bonitistas, Celia y Auxi, no tengo mano para ésto y siempre o se me olvida la sal, o me paso con ella o la lío de alguna manera. La cosa es que entre mis nuevos propósitos para el nuevo hogar, está el de esmerarme un poco más y practicar mucho. Y para ponerse manos a la obra, no hay nada mejor que hacerlo en una cocina bonitista como las que os mostramos a continuación…

  • Cocinas de colores vivos y muy alegres.

cocinas de coloresImágenes vistas en: 1 / 2 /3

  • Cocinas con neveras Smeg, ya sean en colores pastel o en otro más serio, ¡nos encantan!

cocinas con smegImágenes vistas en: 1 / 2

  • Cocinas con azulejos hidráulicos, que quedan bien tanto en el suelo como en la pared.

cocinas azulejos hidraulicosImágenes vistas en: 1 / 2 / 3 / 4

No sé por cuál me decantaría pero seguro que cocinando en alguna de estas maravillas, los platos saben mejor, ¿no creéis?

¡Hasta mañana bonitistas!

Planes para la reentré: Málaga es bonitista

ruta malaga bonitista

ruta malaga bonitista

El mes de septiembre en Málaga es una gozada (y es uno de los motivos por los que aún me quedan unos días de vacaciones). La avalancha turística ha aminorado, las playas están más transitables, así como las terrazas de los bares, la temperatura empieza a ser un poquito más agradable… y se está muy bien, para qué os vamos a decir otra cosa… 🙂 Y como septiembre también es verano, os proponemos algunos planes para convertir este mes los fines de semana en vacaciones, seáis de Málaga o tengáis la oportunidad de hacer una mini escapada. Una ruta por la Málaga bonitista para gritar a los cuatro vientos… ¡Viva septiembre!

Es cierto que hace unos años no hubiésemos hecho esta afirmación ni ‘hartas de vino’ , la de que Málaga es bonitista. Siempre ha ido un pelín atrás en cuidar los detalles de sus locales. comerciales, los bares o los restaurantes, pero gracias al ‘dios washitape’… esto ha ido cambiando poco a poco. Tanto, que se nos han quedado sitios fuera de la lista cuando hemos empezado a pensar en nuestros lugares favoritos, los que se han convertido en habituales y los que hemos descubierto este verano. Así que, para esta primera entrega, nos hemos centrado en Málaga capital. Eso quiere decir que ‘amenazamos’ con más bonitismos provinciales 😉 ¡Empezamos!

planes malaga

1. Kate´s Bazaar // Plaza San Francisco 11, 1ºC // Centro de la ciudad

Un lugar tan acogedor que te entrarán ganas de quedarte allí a vivir. Entre otras cosas, porque es un piso con muchísimo gusto decorado. Es el proyecto que lleva funcionando más o menos un año de las chicas de la tienda de ropa y complementos La Habitación de Kate. Se trata de un mercadillo de ropa vintage y de segunda mano abierto las tardes de los jueves. Puedes encontrar verdaderas joyas, además de disfrutar de una merienda la mar de cuqui que se curran cada semana. Si estáis por Málaga un jueves… un indispensable para empezar la tarde. La foto la hemos localizado en su facebook.

2. Fabric Taller // Calle Pardo Bazán // En pleno centro 

Ya os hemos hablado en muchísimas más ocasiones de Victoria y Paloma, pero es que somos muy fans de estas dos emprendedoras. Nos atrevemos a decir que fueron las primeras en empezar a ‘bonitizar’ la ciudad. En su taller puedes hacer una cantidad de cursos que ni te imaginas, también los fines de semana, así que es el plan perfecto para un sábado por la mañana. Aseguran buen desayuno y un buen rollo que ni te imaginas. Si no te da tiempo a apuntarte a ninguno de los talleres de Fabric, puedes ir cualquier día porque en un rincón de este espacio tan singular, tienen una pequeña tienda con boniteces varias traídas de Berlín o Londres. Puro amor. La foto la hemos cogido de aquí y no os perdáis el blog con el calendario de talleres tampoco.

3. Julia Cupcakes // Estamos esperando nueva ubicación 

Empezaron con una pequeña tienda en una calle muy céntrica de Málaga y el color mint de su fachada provocaba sí o sí que te parases a mirar su escaparate. Y una vez parada… ya se te caía la babilla con las tartas, panes, cupcakes y sus archifamosos bagels. A través de su facebook, hemos visto que en breve nos contarán dónde se van a ubicar. Nos alegra mucho saber que necesitan un lugar más grande… eso es muy buena señal.  ¡Un aplauso para el equipo de Julia Cupcakes!

4. El último mono // Calle Santa María // En el centro del centro 

Algo más que una cafetería. Cafés, zumos, repostería casera… y mucho sentido del humor. La decoración es una preciosidad: muebles reciclados, sofás comodísimos y paredes llenas de mensajes y exposiciones. Hace poquito por allí estuvo ‘expuesta’ nuestra querida Pedrita Parker 😉 Es el sitio perfecto para hacer una parada técnica para tomar algo fresquito en su terraza o entrar a por un café para llevar y seguir con la visita turística. Aviso: si hay brownie suele ponerte ojitos… ahí lo dejamos. La fotillo es de su web.

5. Coletta peluquerías // Calle Maestro Pablo Luna // Barrio de Nueva Málaga 

Después de tanto dulce, os proponemos bajarlo con un buen paseíto. Quizá, ésta sea una propuesta más estilística que turística. Nos vamos ahora hasta un barrio, un pelín alejado del centro histórico, pero que merece la pena visitar por esta peluquería que te dejará boquiabierta o boquiabierto (es para señoras y señores). Ya os contamos por Instagram que hace unos días estuvimos por allí, además de que salimos la mar de contentas con el resultado, no podíamos parar de mirar y fotografiar cada uno de los rincones. De la imagen y la deco del espacio se encargaron nuestros amigüitos de Factor Ñ y les tenemos que poner matrícula de honor como nota por el resultado.

6. Noviembre // Calle Álamos // Volvemos al centro

Venga, que con el paseíto nos ha vuelto a entrar hambre. Tanta que nos comeríamos una hamburguesa de buey o una ensalada con productos frescos fresquísimos. La carta enterita está para chuparse los dedos y tienen cocina non-stop, algo de agradecer cuando se hace turismo. Además, tienen desayunos muy ricos. Pero si la comida es una pasada, la decoración lo es mucho más. Un sitio bonito en el centro para comer, nada de franquicias o lugares ‘demasiado turísticos’… ¡se agradece! Podéis leer algo más aquí, dónde hemos localizado la fotillo.

7. Pez Tomillo // Paseo del Pedregal // Vistas al mar en Pedregalejo 

Y nuestra última recomendación, quizá sea una de nuestras favoritas. Nos vamos hasta el barrio marinero de Pedregalejo, en pleno paseo marítimo con olorcillo a salitre, lugar de reunión habitual de las bonitistas ‘and friends’. Si vas a Málaga  cualquier verano, será fácil encontrarnos por allí. Y más en este restaurante taaaan bonitista. Abrió hace poco, pero llegó para quedarse (esperamos) mucho tiempo. En la carta puedes comer productos 100% andaluces, desde porra (igual por salmorejo lo conocéis más), quesos de la tierra hasta el famoso ‘pescaíto frito’. Todo con un aire vintage y con todos los detalles cuidadísimos. Sería delito perderse la tarta de calabaza. Más info y fotos por aquí. 

¡Cómo se nota que es mi primer post de la temporada! Vaya parrafada he escrito… es que tenía mucho mono de blog 😉

Esperamos que os hayamos ayudado si tenéis pensado venir a Málaga próximamente o si os hemos descubierto sitios a los que todavía no habíais entrado. Como siempre, aceptamos propuestas para seguir aumentado nuestra agenda ¡larga vida a la ruta de la Málaga bonitista!

 

Menú bonitista con frutas y verduras de temporada

Ya os hemos adelantado que estamos inmersas en la operación burkini y que uno de nuestros propósitos es comer bien y sano. Para comer sano lo mejor es huir de congelados (lo siento, La Sirena, otra vez será) y apostar por productos frescos y de temporada. Y aunque nosotras hemos crecido cerca del campo, la realidad es que lo hemos visto más bien desde la barrera. Así que no tenemos mucha idea de cuál es el mejor momento para cada fruta o verdura. Pero nunca es tarde, por lo que nos hemos propuesto aprender un poquito y confeccionar un menú basado en frutas y verduras de temporada.

menu-verduras-fruta-temporada

Para que sepáis, las verduras que están de temporada y están on fire ahora mismo son: la calabaza, los espárragos verdes, el brócoli y la berenjena. Hemos basado nuestro menú en dos verduras: calabaza y espárrago. Y por la parte de las señoras frutas, están en su máximo apogeo las fresas, las naranjas y los nísperos (sabemos de una bonitista allegada que comería nísperos todos los días del año).

menu-verduras-frutas-temporada

Como nosotras somos cocinitas, pero con nuestros límites, hemos recurrido, una vez más, a nuestros gurús de la cocina, o lo que es lo mismo, a nuestros blogs de cocina favoritos. La receta de la ensalada de espárragos verdes y tomate seco la hemos sacado de nuestro adorado El Comidista, que según hemos comprobado, es un gran fan de los espárragos de temporada. Y él sabe, así que habrá que hacerle caso. El segundo, la versión de los gnocchi con calabaza es de A mi lo que me gusta es cocinar, otro gran templo de sabiduría culinaria que hay que visitar. Y por último, el toque dulce: la crema de naranja y fresa, que también lleva nutela (jijiji – risita tonta de gorda) es de Mi dulce tentación. 

Y aprovechando que hablamos de frutas y verduras de temporada, hace tiempo que le echamos el ojo a este calendario verdulero de Lucia Be, con el que estaríamos al día vegetal y además es taaaaaan precioso.

calendario-verdulero

¿Qué os ha parecido el menú? Nosotras salimos ya corriendo para el mercado para ponerlo en práctica.

¡Qué tengáis un martes verdulero (se nota que nos encanta esta palabra, eh?)

Menú Navideño con Tres B: Bueno, Bonitista y Barato

Ya se sabe, Navidad, pon tus sueños a volar y tus michelines a engordar. Estas fiestas son un trajín de comilonas y de gasto para el bolsillo. Así que como nosotras tratamos de ser lo más ahorradoras posibles, pero siempre con mucho amor, que una cosa no quita la otra. Nos hemos planteado no gastar mucho y también intentar guardar la línea, que como sigamos así, no va a hacer falta que nos toque el Gordo, nosotras vamos a ser el Gordo.

Esta es nuestra propuesta de Menú Navideño para este año:

menu bonitista Navidad

¿Estáis salivando ya? Pues vayamos por partes. Para los entrantes hemos elegido dos recetas que nos encantan de dos de nuestros blogs de cocina favoritos: No más de Mamá y Food and Cook. De los amigos de Barcelona, que cada día nos alimentan el estómago con su maravilloso blog hemos elegido un tartar, pero no es un tartar cualquiera, ojo. Es un tartar de salchichón y un sabor malagueño detrás, que se nos noten las raíces. Y de Food and Cook, nos quedamos con un hummus de calabaza, sanote y original.

entrantes - menu navidad bonitista

Aunque pueda parecerlo nuestro primer plato no es el rancio cocktail de gambas. Es un paso más adelante. Se trata de una deliciosa receta de ensalada de langostinos, aguacate y mango. Una mezcla de sabores y colores que os va a encantar. Si queréis saber cómo hacerlo, tenéis todos los detalles en el blog Margot Cosas de la Vida. 

primero - menu navidad bonitista

Y como este menú es light (o intenta serlo) y baratungui, para el segundo plato apostamos por el pollo. Sí, pollo. Ya sabemos que esto suena a dieta, pero nuestro amigo plumífero puede estar delicioso si sigues al pie de la letra esta sencilla receta de El Comidista (somos fan de usted, lo sabe, no?).

segundo - menu bonitista navidad

Para el postre no hemos podido resistirnos a las calorías, pero es que este pastel-árbol de Navidad nos estaba haciendo ojitos desde que lo vimos en el blog A Beautiful Mess.  No se necesita ningún molde especial y aunque pueda parecer alta cocina en la imagen, no es más que un delicioso bizcocho de chocolate, encajado según una plantilla de piezas para formar el árbol y luego cubierto de chocolate. Si estáis con la vena masterchef subida, podéis experimentar y cambiar la cobertura de chocolate negro por chocolate blanco. Mmmmmm…

postre -menu navidad bonitista

¿Os gusta nuestro menú? Pues ahora solo falta crear un grupo de Whatsapp con título: Comida Bonitista e invitar a todas esas personas con las que quiere compartir estas fechas. Lo demás…es pan comido.

¡Qué tengáis un juernes delicioso!

P.D. Si esté menú no os convence, también podéis echarle un vistazo a nuestro menú del año pasado. 

Fishs Eddy: platos bonitistas made in NY

Hoy nos ponemos el disfraz de Newyorkers, esto es: café en la mano, gafas de sol y mucha prisa, para enseñaros una tienda que me encantó cuando estuve en Nueva York. La encontré por casualidad y son esas las cosas que al final te gustan más, las que descubres sin haber leído nada y sin ninguna referencia que te pueda condicionar. Está situada en el Flatiron District y se llama Fishs Eddy, todo un paraíso para los amantes de los platos y muchos más utensilios del hogar. Sé que esta tienda sería la perdición de Celia, que como ya ha comentado alguna vez, es una fanática de los platos. En Fishs Eddy los puedes encontrar de todas las clases, tamaños y motivos.

vajillas pajaros - fishs eddy

No sé si será porque tengo algún trauma infantil con los canarios y el pájaro de Heidi, pero es ver cualquier cosa decorada con pájaros y las ganas de sacar la cartera empiezan a volar. Esta colección es muy especial, ya que el diseñador Todd Oldham redescubre a un diseñador modernista, Charley Harper, que decoró con estos elegantes pájaros los libros de biología en los años 50. Podéis descubrir más piezas de esta colección, aquí. 

vajillas retro - fishs eddy

Con un toque retro vintage, esta colección de Lotta Jansdotter nos encanta, porque nos permite crear una cena nórdica con toques sencillos sin caer en los tópicos de Ikea. Pero si queréis descubrir piezas únicas y realmente vintage, nada como American Made Vintage. Sólo falta la clásica madre americana haciendo tarta de manzana.

vajillas divertidas - fishs eddy

Como era muy difícil seleccionar entre las piezas de Fishs Eddy, nos quedamos con estos platos que imitan todo tipo de documentos o que de repente te dan una lección en pocas palabras.

vajillas nueva york - fishs eddy

Y si hablamos de una tienda de Nueva York, no podían faltar homenajes en cualquier forma a una de las mejores ciudades del mundo. Un souvenir bastante original y alejado de los clásicos imanes.

No sé como lo hice ni que mantra interior activé, pero salí de Fishs Eddy con las manos vacías. Pero no fue por falta de ganas, más bien por miedo a volver con trozos de platos en la maleta. Pero tengo una buena noticia…¡tienen envío internacional!

¡Feliz y bonitista martes!